Defensoría advierte presencia de grupos armados ilegales en Bogotá y municipios aledaños

Defensoría del Pueblo indicó que estos grupos están en diez localidades de la capital del país.
Defensoría del Pueblo
Defensoría del Pueblo. Crédito: Oficial del Twitter de Defensoría del Pueblo

La FM conoció que la Defensoría del Pueblo emitió un documento para advertirle a las autoridades de Bogotá y Cundinamarca, sobre la presencia de grupos armados ilegales en la capital del país y municipios cercanos a la ciudad.

En dicho informe se señala que hay 10 localidades en donde estas organizaciones están haciendo presencia, además de estar adelantando labores para ejercer influencia en algunos municipios aledaños a la capital del país.

Mire además: Investigan a policías que no evitaron que civiles dispararan contra manifestantes en Cali

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, se ha podido identificar presencia de grupos armados como las autodefensas gaitanistas de Colombia, el frente urbano del ELN, facciones disidentes de las Farc, águilas negras, los paisas, entre otros. Cabe subrayar que estas organizaciones están vinculadas a estructuras de crimen transnacional.

La entidad indicó que estos grupos han actuado en los últimos días y por ello se emitió cuatro alertas tempranas, pues dichas organizaciones ilegales podrían tomar acciones sobre los corredores de movilidad al realizar una disputa por el control de estos territorios.

Lea también: Personas mayores de 50 años ya podrán ser vacunadas contra el coronavirus sin cita

En el documento presentado por la Defensoría del Pueblo también se establece que dichas estructuras criminales ya han incurrido de forma repetida en conductas que vulneran a la población, pues se han presentado homicidios, restricciones de movilidad, desplazamientos forzados y reclutamientos forzados.

Claudia López no permitirá militarización de Bogotá

En entrevista con La FM, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que no permitirá ni autorizará la militarización de Bogotá durante su mandato e hizo serios cuestionamientos al Gobierno y al Comité del Paro, a quienes acusó de no llegar a acuerdos por "cálculos políticos".

Mire además: No se logró acuerdo entre el Gobierno y el Comité del Paro

"Mientras yo sea alcaldesa no habrá militarización de Bogotá eso es echar leña al fuego", aseveró al lanzar una crítica al presidente Iván Duque, a quien señaló de negarse a ir a Cali hace días tras los desmanes que se han vivido en este mes de Paro Nacional y ahora si viajó para anunciar una militarización. "Como no hace concertación ahora va a militarizar, mientras yo sea alcaldesa eso no va a pasar".

La mandataria de los bogotanos explicó que no permitirá que se militarice la capital del país porque no quiere que se empeore la situación como lo vivido en Cali, donde el viernes 28 de mayo se registraron 13 muertos.

En entrevista con La FM, Ricardo Arias, delegado para las Violaciones de Derechos Humanos y Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo, dijo que se trata de una alerta en la que detallan posibles vulneraciones de derechos humanos en 10 localidades.

"Es de carácter estructural no es de inminencia que esté resaltando algo que esté ocurriendo en un marco de 48 horas. Está alerta tuvo un proceso de construcción de cerca de un año, y ha sido antecedida por cinco alertas más", aseveró.

Aclaró que con esta alerta buscan ser cuidadosos y no estigmatizar la protesta pacífica, sino por el contrario quieren que las mujeres, niños y personas de nacionalidad venezolana sean prioridad para que sean atendidos.

"Se están llevando a cabo protestas pacíficas y por otro lado estábamos en la construcción de distintas alertas, si bien esto no tiene que ver con la protesta social hay que presentar las conductas que se vienen presentando en Bogotá.


Temas relacionados


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.