Ordenan militarizar Cúcuta para controlar las medidas de bioseguridad

Se incrementó en la ciudad el número de contagios por covid-19 y la ocupación de las camas UCI, en un 98 %.
militares
Crédito: Archivo RCN Radio

El alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, ordenó este miércoles militarizar esta capital, ante la desobediencia de algunos cucuteños y población migrante frente a las medidas de bioseguridad y con el objetivo de evitar aglomeración de personas y el cumplimiento del uso del tapabocas.

"Estamos muy preocupados, el panorama de salud cada día se complica. Ya no tenemos camas UCI (Unidades de Cuidados Intensivos) y enfrentamos escasez de insumos, mientras tanto vemos a la gente en la calle incumpliendo las normas expedidas en un decreto, como el toque de queda y consumo de bebidas embriagantes", dijo Jairo Yáñez a RCN Radio.

De interés: Hombres armados se estarían ubicando en zonal rural de Cúcuta

Este miércoles 16 de diciembre, el Ejército junto con la Policía empezaron a realizar operativos en diversos sectores de la ciudad, en especial el centro de Cúcuta, en donde se registra aglomeración de compradores, vendedores informales y población migrante.

Entre las medidas que se vienen aplicando está el toque de queda desde las 8:00 p.m. hasta las 5 a.m., el pico y cédula para ingresar cualquier establecimiento público, la prohibición de venta y consumo de bebidas embargantes en sitios públicos y cuarentena en tres sectores de la ciudad en donde se registra mayor número de contagios y desobediencia de la ciudadanía.

Le puede interesar: Capturan a presunto responsable de la masacre de cuatro personas en Armenia

"Pese al llamado de las autoridades y de los medios de comunicación, algunos cucuteños siguen como sí nada estuviera sucediendo; en las dos últimas semanas se han aplicado 28 mil comparendos a colombianos y población migrante", dijo el secretario de seguridad de Cúcuta, Alejandro Martínez.

Mientras que el presidente de Fenalco en Norte de Santander, Sergio Palacio, dijo a RCN Radio que "el ingreso masivo de venezolanos por las trochas sin mascarilla, sin ningún protocolo de bioseguridad, se ha convertido en una amenaza para la zona de frontera en donde crece el número de muertes por covid-19".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.