Hombres armados se estarían ubicando en zonal rural de Cúcuta

Desde hace varios días, hombres armados se estarían ubicando en zona rural de Cúcuta.
Zona rural de Palmarito en Cúcuta
Zona rural de Palmarito en Cúcuta Crédito: Archivo Colprensa

Defensores de Derechos Humanos en Norte de Santander denunciaron la incursión por parte de varios hombres armados en el sector de Palmarito, zona rural de Cúcuta.

Las denuncias, realizadas por parte de la Fundación Progresar liderada por Wilfredo Cañizares, dan cuenta de la llegada de más de cien hombres armados al corregimiento de Palmarito, donde las comunidades por temor a represalias no han hecho ningún tipo de denuncia ante las autoridades competentes.

Le puede interesar: Capturan a presunto responsable de la masacre de cuatro personas en Armenia

Cañizares afirmó que desde hace varios días empezó a darse la instalación de estos actores armados, que serían integrantes de la banda delincuencial de Los Rastrojos.

"Los paramilitares de Los Rastrojos vienen en un proceso de expansión por el área metropolitana de Cúcuta, desde que fueron desalojados de Boca de Grita y Orope en territorio venezolano. Esa estructura de más de 150 hombres se desplazó por la zona de frontera en especial en Cúcuta, Villa del Rosario y Puerto Santander", expresó el defensor de Derechos Humanos.

El director de La Fundación Progresar agregó que "este sector de Palmarito ha sufrido la violencia de una manera fuerte. Estos grupos se han instalado en este lugar, donde no hay presencia de las autoridades policiales ni militares.

Cañizares afirmó que por temor las comunidades campesinas, no han hecho las denuncias pertinentes, ante entes como La Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y la policía Metropolitana de Cúcuta.

Lea también: Masacre en Caucasia: encuentran sin vida a joven que había desaparecido

"La comunidad está intimidada, agredida, asustada por la presencia de este grupo paramilitar en sus territorios y con el temor que pueda pasar cualquier tragedia en esta región de Cúcuta que solo está a 40 minutos de la ciudad".

La Fundación Progresar informó que ha hecho un seguimiento a esta denuncia, que está afectando la tranquilidad de la comunidad, que ha presenciado el aumento de homicidios, siembra de cultivos ilícitos y el fenómeno de desaparición forzada.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.