La oposición suspendió su 'cumbre' para concentrarse en discusión del presupuesto

El encuentro estaba programado para el 15 de octubre, tras casi un mes de preparación, pero las bancadas la reprogramaron.
Miembros de los partidos Cambio Radical y Centro Democrático, reunidos preparando la Cumbre de la Oposición
Miembros de los partidos Cambio Radical y Centro Democrático, reunidos preparando la 'Cumbre de la Oposición'. Crédito: @PCambioRadical en X

Cambio Radical y Centro Democrático, los principales partidos de oposición al gobierno de Gustavo Petro, suspendieron la 'Cumbre Parlamentaria de la Oposición' que tenían preparada para el próximo miércoles, 15 de octubre.

Las bancadas han organizado la reunión por cerca de un mes, con el propósito de analizar estrategias de cara a las elecciones de 2026, unificando agendas en varias temáticas para hacerles frente a las candidaturas oficialistas.

Puede leer: Elecciones 2026: Uribismo y Cambio Radical confirman ‘Cumbre de la Oposición’

Según sus reuniones preparatorias, la idea es conversar sobre la seguridad, las relaciones internacionales —especialmente con Estados Unidos—, "la amenaza de una constituyente", el sistema de salud y la economía nacional.

Pero se encontraron con un contratiempo: la discusión del Presupuesto General de la Nación del próximo año. El Gobierno propuso que la cifra fuese de 556 billones, pero las comisiones económicas del Senado y Cámara lo redujeron a 546.

Ahora las plenarias tendrán la última palabra, y debatirán y votarán el 15 de octubre. La oposición asegura que el proyecto presupuestal "se encuentra desfinanciado y lleno de inconsistencias", así que su deliberación aplaza la 'Cumbre'.

Vea también: Ultiman detalles de ‘cumbre de la oposición’: buscan unión entre Álvaro Uribe y Germán Vargas Lleras para 2026

"Resulta indispensable que nuestros congresistas participen activamente en el debate, ejerciendo su labor de control político, defensa de los recursos públicos y vigilancia del gasto nacional", afirmaron los partidos opositores en un comunicado.

La 'Cumbre Parlamentaria' "se reprogramará para una nueva fecha", añade la misiva, que precisa que la agenda prevista seguirá adelante. Según los opositores, el presupuesto del 2026 es prioritario porque el año "es electoral".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.