Operadores de Transmetro, a punto de suspender la operación

Un total de 35.000 personas se quedarían sin servicio de transporte, el próximo 15 de julio.
Transmetro-Colprensa-Juan-Manuel-Cantillo.jpg
Colprensa - Juan Manuel Cantillo

Los operadores del sistema de transporte masivo Transmetro, agrupados en la Unión Temporal Sistur, Grupo Empresarial Metrocaribe y Recaudos SIT Barranquilla, se encuentran ad portas de ver agotados los recursos para su operación, por lo que el próximo 15 de julio podrían dejar de funcionar.

Jose Emiro Picón, vocero de la Unión Temporal Sistur, aseguró que durante los meses de abril, mayo y junio, los ingresos de los concesionarios fueron de $9.341 millones, discriminados de la siguiente manera: $4.981 millones producto de la tarifa que pagan los usuarios, $2.360 millones disponibles en fondos del sistema y $2.000 millones de un crédito gestionado por la Alcaldía Distrital, mientras que los costos de operación, durante el mismo período, ascendieron a $21.815 millones.

Lea además: Saquean camión que transportaba pescado en la Vía al Mar

Desde el momento de la declaratoria de la emergencia sanitaria, en marzo de 2020 y de la orden de reducción del aforo de los buses, al 35 %, no han sido pocos los esfuerzos y gestiones que se han realizado para mantener la operación con la calidad que ha caracterizado durante los 10 años de vida al sistema.

Ante esta medida, la bancada Caribe, en una comunicación del pasado primero de julio, indicó que, "teniendo en cuenta que los ingresos de los concesionarios provienen exclusivamente de la tarifa que se cobra al usuario, la cual, aún en tiempos de normalidad, solo alcanza a cubrir como máximo el 80% de la tarifa técnica, las medidas anotadas agudizaron la situación financiera de las empresas".

Se conoce que se han disminuido en un 80% los ingresos del sistema, al punto que hoy la ciudad y los municipios vecinos están ad portas de una parálisis, dado que ni el sistema, ni el Distrito, cuentan con los recursos económicos que permitan sufragar los gastos de personal, combustible, mantenimiento y repuestos.

Le puede interesar: Cuatro mil familias en Catatumbo tendrán servicio de energía permanente

Dicho déficit del 80% es un factor de extrema gravedad que consideramos, por la fuerza de los hechos, debe atenderse de manera urgente, por parte del Gobierno Nacional, toda vez que amenaza con la parálisis de un servicio público esencial, la movilidad de sus habitantes, sumado a la afectación.

Los operadores requieren $ 6.500 millones de pesos mensuales, como mínimo, para que seas sostenible el servicio, hasta la fecha solo recaudan el 20 %.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.