Cuatro mil familias en Catatumbo tendrán servicio de energía permanente

Diez municipios de Norte de Santander se beneficiarán de ese proyecto, en donde se invertirán 60.000 millones de pesos.
Catatumbo
Crédito: Foto de Archivo

A través del Programa Catatumbo Sostenible 3.840 familias de las zonas rurales de diez municipios del Catatumbo, tendrán servicio de energia permanente, con la ejecución de 17 proyectos por parte de las Centrales Eléctricas de Norte de Santander CENS Grupo EPM.

El Alto Consejero para la Estabilización y Consolidación Emilio Archila dijo a RCN Radio que "dentro de la Política de Paz con legalidad, el presidente Duque nos encomendó la estrategia de Catatumbo Sostenible, con la que hemos podio gestionar recursos cercanos al medio billón de pesos".

Le puede interesar: Descubren 'elefantes blancos' por más de $141.000 millones en Cauca

Según Archila de esta gran suma de dinero, se le destinó buena parte para el cubrimiento de suministro de energía a los ocho municipios PDET en Norte de Santander.

Estos trabajos de electrificación beneficiarán a familias campesinas de los municipios de El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Esperanza, Ocaña, Sardinata, Teorama y Tibú en donde se invertirán 65,769 millones de pesos.

Diez de los 17 proyectos de interconexión eléctrica serán financiados con recursos del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas FAER, transmitirán energía a 846 familias en Sardinata, 631 en Tibú, 626 en Convención, 324 en Ábrego, 277 en Teorama, 261 en El Carmen, 260 en El Tarra, 115 en La Esperanza, 111 en Hacarí y 107 en Ocaña, con una inversión de $60.660 millones de pesos.

Mientras que los siete restantes se beneficiarán con la instalación de paneles solares y serán financiados con recursos del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas no Interconectadas FAZNI.

Estos llegarán a 133 familias en Tibú, 60 en El Carmen, 33 en El Tarra, 26 en Sardinata, 19 en Ábrego, 6 en Convención y 5 en Teorama, con una inversión de $5.109 millones de pesos.

Ante estos anuncios el Gobernador de Norte de Santander Silvano Serrano dijo que "es importante resaltar la magnitud de este gran proyecto, y la gestión de varias iniciativas que nos permita conectar a 2.296 familias a la red nacional y llevar a la vez paneles solares a 951 hogares de la región cuya inversión supera los $52.000 millones de pesos".

Lea también: Juegan partido de fútbol con un ataúd en medio de la cancha en Tunja

La ejecución de estos proyectos estará a cargo de CENS Grupo EPM, empresa que actualmente avanza en los procesos de validación de usuarios en un 89%, permisos ambientales 67% y contratación de las obras 30%, las cuales permitirán llevar energía confiable y segura a estas 3.840 familias, entre 2021 y el segundo trimestre de 2022.

Según el Gobierno Nacional, en los 22 meses de mandato del presidente Duque, 33.642 familias colombianas recibieron por primera vez el servicio de energía eléctrica en sus hogares, de las cuales 18.915 se encuentran en los municipios priorizado por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.