Nuevo pico y placa en Cali: carros que NO podrán circular este 8 de julio de 2025

Desde el 1 de julio rige nueva rotación del pico y placa en Cali.
Pico y placa Cali
A continuación, le compartimos el cronograma de Pico y Placa según el último dígito de la placa del vehículo Crédito: alcaldiadecali y movilidadcali

La capital vallecaucana arrancó el segundo semestre de 2025 con una actualización en el esquema del pico y placa. Esta medida, diseñada para disminuir el tráfico y mitigar el impacto ambiental generado por el parque automotor, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año. Desde el pasado 1 de julio, se implementa una nueva rotación de dígitos que restringe la circulación de vehículos particulares durante los días hábiles.

El horario de la restricción se mantiene sin cambios: de lunes a viernes, desde las 6:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. Los fines de semana y los días festivos están exentos de la medida.

Más noticias: Pico y placa en Bogotá para hoy, martes 8 de julio

¿Qué carros no pueden circular el martes 8 de julio?

Según el calendario oficial emitido por la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Movilidad Distrital, los vehículos cuyas placas terminan en 5 y 6 tendrán prohibido movilizarse durante toda la jornada del martes 8 de julio de 2025. Esto forma parte de la nueva rotación establecida para este semestre por la administración del alcalde Alejandro Eder.

Carros de la ciudad de Cali
La capital vallecaucana arrancó el segundo semestre de 2025 con una actualización en el esquema del pico y placa.Crédito: Colprensa

Nuevo esquema del pico y placa en Cali para 2025

A continuación, se detalla cómo quedó organizada la medida por días:

  • Lunes: placas terminadas en 3 y 4
  • Martes: 5 y 6
  • Miércoles: 7 y 8
  • Jueves: 9 y 0
  • Viernes: 1 y 2

Este patrón se mantendrá vigente hasta el último día del año, a menos que se anuncien ajustes por parte de las autoridades.

Más noticias: Cambió el Pico y Placa en Bucaramanga: restricción para este martes 8 de julio de 2025

Vehículos que están exentos de la restricción

El secretario de Movilidad Distrital, Gustavo Orozco, explicó que algunas categorías de vehículos no están obligadas a cumplir con la medida, entre ellos:

  • Carros eléctricos e híbridos
  • Transporte público colectivo e individual
  • Motocicletas
  • Vehículos oficiales
  • Automotores conducidos por personas con discapacidad motriz debidamente certificadas

Además, se recuerda que la norma también cobija a quienes transiten entre zonas urbanas del Distrito y otros puntos del territorio nacional.

Multas por incumplir la norma

Los ciudadanos que no respeten la medida de pico y placa se exponen a sanciones estipuladas en el Código Nacional de Tránsito. La infracción correspondiente es de tipo C14, la cual tiene un costo aproximado de $604.000 pesos. A esto se le podría sumar la inmovilización del vehículo, lo que representa gastos adicionales por concepto de grúa y parqueadero.

A partir del lunes 7 de julio, las autoridades intensificaron los controles y comenzaron a aplicar las sanciones sin excepciones. Es importante estar atento y planear los desplazamientos con base en el nuevo cronograma para evitar contratiempos o sanciones económicas.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.