Cambió el Pico y Placa en Bucaramanga: restricción para este martes 8 de julio de 2025

El sistema restringía la circulación según dos dígitos de placa por día, de lunes a viernes.
El incumplimiento de esta restricción genera una multa equivalente a 15 salarios mínimos, es decir, más de 700.000 pesos
El incumplimiento de esta restricción genera una multa equivalente a 15 salarios mínimos, es decir, más de 700.000 pesos Crédito: Dirección de tránsito de Bucaramanga

Desde el 1 de julio entró en vigencia una nueva rotación del Pico y Placa en Bucaramanga, conforme a lo estipulado en la Resolución 790 de 2024, expedida por la Dirección de Tránsito Municipal. La medida busca reducir los niveles de congestión vehicular y mejorar la movilidad en la ciudad.

¿Cómo funcionaba anteriormente el Pico y Placa en Bucaramanga?

El sistema restringía la circulación según dos dígitos de placa por día, de lunes a viernes. Los sábados se aplicaba una rotación que tomaba como referencia la restricción del día anterior. Durante el segundo trimestre de 2025, la asignación fue la siguiente:

  • Lunes: placas terminadas en 7 y 8
  • Martes: placas terminadas en 9 y 0
  • Miércoles: placas terminadas en 1 y 2
  • Jueves: placas terminadas en 3 y 4
  • Viernes: placas terminadas en 5 y 6

Leer más: Se disparan las solicitudes de citas para pasaporte: esto pasará, según Cancillería

Los horarios de restricción fueron de 6:00 a. m. a 8:00 p. m. de lunes a viernes para vehículos particulares, y de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. los sábados. Para taxis, la medida aplicó de 7:00 a. m. a 9:00 p. m.

Este es el Pico y Placa para el tercer trimestre de 2025

Según la Resolución 790 de 2024, se mantienen los horarios y los días de restricción. Para el tercer trimestre de 2025, el cronograma es el siguiente:

  • Lunes: placas terminadas en 5 y 6
  • Martes: placas terminadas en 7 y 8
  • Miércoles: placas terminadas en 9 y 0
  • Jueves: placas terminadas en 1 y 2
  • Viernes: placas terminadas en 3 y 4

Vea también: MinAgricultura reconoce crisis en el sector arrocero y anuncia medidas para regular el mercado

De este modo, el martes 8 de julio de 2025 la medida aplica para los vehículos cuyas placas terminan en 5 y 6, en el horario habitual de 6:00 a. m. a 8:00 p. m.

¿Qué vehículos están exentos de la medida?

Algunos vehículos pueden circular sin requerir autorización especial. Están exentos de la medida los siguientes:

  • Vehículos destinados a servicios funerarios
  • Automóviles de miembros del gabinete municipal y departamental
  • Vehículos eléctricos debidamente matriculados
  • Transporte público de pasajeros
  • Vehículos oficiales, de emergencia u operativos, como los de caravanas presidenciales, bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil y recolección de residuos
  • Automotores de la Fuerza Pública
  • Vehículos de empresas de servicios públicos y mantenimiento de redes
  • Vehículos utilizados por medios de comunicación

El incumplimiento de esta restricción genera una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios, es decir, más de 700.000 pesos, y la inmovilización del vehículo, conforme al Código Nacional de Tránsito.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.