Nueva tarifa de TransMilenio en 2025: en esto quedó el pasaje

Para mitigar el impacto del aumento en la tarifa, se ofrecerán abonos mensuales a los usuarios frecuentes.
TransMilenio
Esto representa un aumento del 30% en el número de beneficiarios en comparación con el esquema actual de apoyos económicos para transporte. Crédito: X @TransMilenio

A partir del 18 de enero de 2025, la tarifa del sistema de transporte Transmilenio será de $3.200, un ajuste que responde al incremento del salario mínimo y otros factores macroeconómicos como la inflación y los costos operativos del sistema. Esta decisión fue confirmada por la Alcaldía de Bogotá, que también anunció la implementación de un nuevo esquema de subsidios destinado a ciertos grupos vulnerables.

El nuevo plan de subsidios beneficiará a adultos mayores de 62 años, personas con discapacidad y hogares en pobreza extrema. Según la Administración distrital, estos usuarios recibirán entre 5 y 12 pasajes gratuitos al mes a través de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado.

Esto representa un aumento del 30% en el número de beneficiarios en comparación con el esquema actual de apoyos económicos para transporte.

Además, se introducirá la tarjeta TransMiPass, que estará disponible desde el 20 de marzo de 2025. Esta tarjeta permitirá a los usuarios realizar hasta 65 viajes mensuales por un costo de $160.000, lo que representa un ahorro del 23% respecto a la tarifa regular, según el Distrito.

Le puede interesar: El dinero que recibirá de cesantías, vacaciones y prima con aumento del salario mínimo en 2025

”Con esta opción, el costo por viaje se reduciría a $2.460, ahorrando $738 por pasaje en comparación con la tarifa estándar”, dijo la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.

La gerente de Transmilenio explicó que el ajuste en las tarifas se debe al aumento de los costos operacionales, que incluyen salarios, combustibles, mantenimiento y otros gastos relacionados con la operación del sistema, que emplea a cerca de 25,000 trabajadores.

A pesar de la solicitud de la Alcaldía para que el gobierno nacional apoyara el déficit operativo, la respuesta fue negativa, lo que llevó a Transmilenio a cubrir el déficit con fondos de otros sectores.

Para mitigar el impacto del aumento en la tarifa, se ofrecerán abonos mensuales a los usuarios frecuentes, facilitando así un acceso más económico al transporte. Asimismo, se están explorando alianzas con empresas privadas para proporcionar descuentos en los abonos de transporte a sus empleados.

Lea también: Confirmado: Así queda el pago de pensión para el 2025 tras aumento del salario mínimo

Por otro lado, la gerente de Transmilenio destacó que 2025 presentará retos importantes, como la mejora del sistema de recaudo interoperable y la seguridad en las estaciones y buses. La integración con la obra del metro de Bogotá también será crucial para mejorar la calidad del servicio y la experiencia de los usuarios.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.