Confirmado: Así queda el pago de pensión para el 2025 tras aumento del salario mínimo

El reciente anunció de Petro acerca del salario mínimo impacta también en la mesada pensional para el 2025.
Billetes de fondo y un hombre celebrando
El aumento decretado ha generado múltiples reacciones entre los gremios empresariales. Crédito: Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles

El presidente Gustavo Petro anunció este martes 24 de diciembre que el aumento del salario mínimo para 2025 será del 9,54 %, tras no alcanzarse un consenso en la Mesa de Concertación. Este ajuste representa un incremento de $123.500 pesos, dejando el salario básico en $1.423.500, mientras que, con el auxilio de transporte, se establece en $1.623.500 pesos.

El aumento decretado ha generado múltiples reacciones entre los gremios empresariales. Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), calificó el ajuste como "elevado y populista", argumentando que busca únicamente congraciarse con los trabajadores y sindicatos, sin contar con fundamentos técnicos o económicos sólidos.

Salario mínimo y Petro
El reciente anuncio sobre el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025 ha generado reacciones divididas entre diferentes sectores económicos y sociales.Crédito: Colprensa

Lea también: Así queda el salario mínimo en 2025 tras anunció de Petro

Por su parte, Bruce Mac Máster, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), advirtió que "las decisiones populistas suelen ser una fiesta de pocos días, pero hambre hacia el futuro", cuestionando la sostenibilidad del incremento.

Durante las negociaciones, las Centrales Obreras habían planteado un incremento del 12 %, equivalente a un alza de $156.000 pesos, lo que habría dejado el salario en $1.456.000 pesos. Además, propusieron un ajuste similar del 12 % al auxilio de transporte, incrementándolo de $162.000 a $181.400 pesos.

En contraste, la Asociación Colombiana de Micro y Pequeñas Empresas (ACOPI) sugirió un aumento más moderado del 5,2 %, lo que representaba un incremento de $67.600 pesos y dejaba el salario en $1.367.600 pesos, sin incluir el auxilio de transporte.

De interés: Estos son los cambios que tendrá la doble pensión en Colombia para el 2025

El ajuste al salario mínimo tiene implicaciones directas en el valor de las pensiones. Según datos de Colpensiones, aproximadamente 1.970.000 pensionados reciben pagos en Colombia, de los cuales un 60 %, es decir, cerca de 1.182.000 personas, perciben un salario mínimo.

En esto queda el pago de pensión para el 2025 tras aumento del salario del 9.54%


El aumento del salario mínimo también impactará directamente el ingreso de los pensionados que reciben el monto mínimo. Actualmente, este grupo percibe $1.300.000 pesos mensuales, pero con el ajuste del 9,54 % decretado por el presidente Gustavo Petro, sus pensiones tendrán un incremento de $123.500 pesos. A partir de 2025, las personas pensionadas con el salario mínimo recibirán $1.423.500 pesos mensuales.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.