Histórica nevada en el Parque Los Nevados preocupa a expertos por efectos del cambio climático

Montañistas señalaron que es evidente la pérdida de los glaciares
Hay preocupación por la desaparición de los glaciares en Colombia
Los montañistas han visto pasar a lo largo de los años la desaparición de los nevados y los glaciares, por lo que están llamando la atención para implementar estrategias que busquen su protección. Crédito: Jorge Hernán Jaramillo / Comparación Nevado del Tolima hace 13 años y su estado actual

Montañistas y guías advierten que los niveles de nieve registrados el pasado 9 de agosto en el Parque Nacional Natural Los Nevados no se veían desde hace más de 30 años, pero lejos de celebrarlo, lo consideran una señal alarmante del avance del cambio climático.

El sábado, una fuerte nevada cubrió el paramillo de Santa Rosa de Cabal, Santa Isabel Cisnes, Cerro Chispas, el paramillo del Quindío, el Nevado del Tolima y el Nevado del Ruiz, ofreciendo un espectáculo natural poco frecuente. Sin embargo, para el montañista y excomandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia, Jorge Hernán Jaramillo Jaramillo, este fenómeno refleja un deterioro ambiental que se ha acelerado con el tiempo.

“Hace 50 o 60 años esta condición era normal. Hoy, lo que vemos es la pérdida de la ‘ruana térmica’ en esta zona y en muchas partes del mundo, lo que ya está afectando gravemente el recurso hídrico”, explicó Jaramillo.

Impacto en el agua y desaparición de glaciares

Según el experto, los páramos cumplen una función clave: captan la humedad de las nubes, la transfieren al frailejón y al resto del ecosistema, y la conducen por escorrentía hacia las fuentes hídricas. En el caso del paramillo del Quindío, esta agua abastece gran parte del departamento del Quindío, incluida Armenia.

Jaramillo advirtió que el Nevado Santa Isabel podría perder su glaciar en un máximo de año y medio. Recordó que el paramillo del Quindío fue un nevado que incluso superaba al Nevado del Tolima, pero perdió su último glaciar en 1958, un destino que podría repetirse.

Testimonio desde el glaciar

Germán Liberato, guía turístico que vive en el interior del parque desde hace dos décadas, fue testigo directo de la nevada. Relató que sube entre tres y cuatro veces al mes al glaciar y ha observado cambios drásticos en cortos periodos.

Lea también: Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo: "Si no conoce, no puede saberlo"

“Es muy preocupante. Uno sube una semana, se pone los crampones en un lugar, y a los pocos días ya no hay hielo. El descongelamiento es real y avanza muy rápido”, señaló.

Llamado a la acción

Los expertos coinciden en que el fenómeno es una advertencia clara: los glaciares y páramos están desapareciendo a un ritmo acelerado, y con ellos, las reservas de agua y la biodiversidad que sostienen. El mensaje es contundente: el compromiso con la protección de los recursos naturales no puede esperar.

Le puede interesar: Petro aclaró que Maduro no propuso unir, sino articular los ejércitos de Colombia y Venezuela en la frontera


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.