Estos son los 32 municipios en los que se suspendieron las Pruebas Saber en Colombia

La entidad precisó que la nueva fecha será anunciada a través de los canales oficiales.
Pruebas Saber
El Icfes aplaza pruebas Saber 11 en Boyacá por manifestaciones. 22.570 estudiantes afectados. Crédito: Colprensa

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció el aplazamiento de la jornada de aplicación de las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, prevista para el domingo 10 de agosto, en varias zonas del país.

La medida se adopta debido a las manifestaciones que actualmente se registran en el departamento de Boyacá, las cuales han impedido el traslado del material necesario para la realización de los exámenes. Según la entidad, esta situación afecta directamente a los estudiantes convocados en 27 municipios de Boyacá, así como en dos de Cundinamarca y tres de Santander.

Le puede interesar: Estas son las multas que impone la Dian a quienes no presenten la declaración de renta

En total, 22.570 personas resultan impactadas por el cambio en el calendario, quienes deberán esperar a que se definan las nuevas condiciones para la presentación de las pruebas.

El Icfes indicó que la reprogramación se realizará una vez se cuente con garantías logísticas y de seguridad, que permitan la movilidad de los participantes, el traslado del material de evaluación y el trabajo del personal encargado.

La entidad precisó que la nueva fecha será anunciada a través de los canales oficiales, una vez se logre coordinar con los sitios de aplicación y las autoridades locales de las regiones involucradas. Mientras tanto, el desarrollo de las pruebas se mantiene en las demás zonas del país donde no se presentan inconvenientes de transporte o seguridad.

Más noticias: Centro Democrático tendrá candidato único en octubre: ¿Qué pasará con Miguel Uribe?

El Icfes reiteró que el objetivo es garantizar una aplicación segura, ordenada y equitativa para todos los estudiantes inscritos, evitando contratiempos que puedan afectar la integridad del proceso. También manifestó que informará de forma oportuna a los interesados sobre cualquier ajuste adicional que se requiera en el cronograma.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.