Municipios cerca de Bogotá para viajar en la semana de receso

Existen varios destinos muy cerca de Bogotá para disfrutar la semana de receso. Tome nota.
La Calera
La Calera Crédito: Colprensa

Faltan pocos días para que llegue el mes de octubre y con él la semana de receso en las instituciones educativas públicas y privadas del país. Por ello, padres de familia empiezan a planear actividades o planes para realizar con sus hijos.

Le puede interesar: Cierran temporalmente las playas de Santa Marta: atento a las fechas para que no pierda el viaje

En esa línea existen diferentes alternativas gratuitas en Bogotá como lo es ir a recorrer los principales sitios turísticos o hasta disfrutar de las piscinas públicas que tiene disponible el Distrito.

Sin embargo, hay quienes prefieren salir de la ciudad e ir a tomarse unas pequeñas vacaciones en municipios cercanos para no gastar tanto dinero ni conducir largas distancias.

Por ello, se popularizaron algunos destinos en Cundinamarca que ofrecen estadías económicas y variedad de ofertas gastronómicas para deleitar el paladar.

Municipios de Cundinamarca para viajar en semana de receso:

1. Choachí: a tan solo 45 minutos de Bogotá, se puede encontrar el parque La Chorrera donde se realizan actividades como: acampar, cabalgar y hacer torrentismo, rapell, canopy, entre otros.

2. La Calera: ubicado en el kilómetro 13 vía Bogotá – La Calera se encuentra el parque Nacional Chinganza en el que las familias podrán a ir a acampanar y disfrutar de un almuerzo al aire libre.

Lea también: Cédula digital sirve como pasaporte para sus viajes al exterior: conozca los requisitos

3. Viotá: más o menos a 86 kilómetros de Bogotá con clima cálido se encuentran el municipio de Viotá donde uno de los planes preferidos es ir a visitar la Cascada ruidosa del río Calandaima.

4. Guateque: al visitar este bello lugar es indispensable darse un baño en los termales Paraíso que cuenta con tres cautivadoras piscinas minerales, tratamientos de lodoterapia y relajantes masajes disponibles por alrededor de $35.000


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.