Los conductores que tendrán descuento del 80 % en multas de tránsito: cómo aplicar

La nueva normativa entrará en vigor con la implementación del Plan de Desarrollo de Bogotá y estará vigente hasta el 13 de diciembre de este año.
Billetes y un Policía de tránsito
Las señales SRM-01 y SRM-02 pueden aparecer en dos formatos. Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay- Colprensa

En Colombia, las sanciones por infracciones de tránsito están reguladas por el Código Nacional de Tránsito, clasificándose en cinco niveles según la gravedad del incumplimiento, con valores que van desde $173,300 hasta $1,950,000. Estos montos, aunque significativos, pueden ser reducidos mediante descuentos del 50% y 25%, obtenibles al realizar un curso pedagógico y pagar la multa en los plazos establecidos.

Los conductores que reciben comparendos pueden verificar sus sanciones a través del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit). Las notificaciones pueden ser entregadas de diversas formas: en persona, por correo electrónico, teléfono, edictos en periódicos o a través de sitios web de las entidades de tránsito locales. Esta variedad de métodos garantiza que los infractores estén informados y puedan actuar en consecuencia.

Lea también: DESCUENTOS del 50% en MULTAS de TRÁNSITO: cómo aplicar

Las infracciones que conllevan multas incluyen el exceso de velocidad, el uso del teléfono mientras se conduce y transitar durante el pico y placa, entre otras. En algunos casos, también pueden llevar a la inmovilización del vehículo. En Bogotá, tanto los agentes de tránsito como las cámaras salvavidas son responsables de imponer estas sanciones.

Descuento del 80% en multas de tránsito en Bogotá

Recientemente, el Concejo de Bogotá aprobó un acuerdo que ofrece un descuento de hasta el 80% a los conductores multados.

El concejal Emel Rojas, de Nueva Fuerza Ciudadana, promovió esta iniciativa y anunció su aprobación en el Concejo de Bogotá, beneficiando no solo a quienes tienen multas de tránsito, sino también a aquellos con deudas pendientes con el Distrito o alcaldías locales. "Se está aprobando el 80% de descuento de intereses, sanciones y deudas con el distrito. Es una propuesta que le hice al alcalde Carlos Fernando Galán y que hoy es una realidad", expresó Rojas en sus redes sociales.

Precio de multas de tránsito en 2023 aumentó
Recientemente, el Concejo de Bogotá aprobó un acuerdo que ofrece un descuento de hasta el 80% a los conductores multados.Crédito: Colprensa

Cuándo se podrán realizar el 80% en las multas de tránsito

La nueva normativa entrará en vigor con la implementación del Plan de Desarrollo de Bogotá y estará vigente hasta el 13 de diciembre de este año, permitiendo a los ciudadanos ponerse al día con sus deudas en este período.

Durante los primeros cuatro meses de 2024, se registraron 8,097 comparendos en Bogotá. Las localidades con mayor número de sanciones son Kennedy (1,152), Teusaquillo (993), Chapinero (821), Engativá (705) y Fontibón (644).

De interés: ¿Cuál es la multa de tránsito más cara en Colombia?

La Secretaría de Movilidad ha intensificado los operativos para recuperar el espacio público y reducir el mal parqueo, mejorando así la movilidad en la ciudad. Agentes de tránsito y dispositivos de fotomultas son fundamentales en esta labor.

Multas de tránsito comunes en Bogotá

  • Conducir a exceso de velocidad: $650,000
  • No portar licencia de conducción: $347,000
  • No tener el SOAT vigente: $1,300,000
  • No realizar la revisión técnico-mecánica: $650,000
  • Conducir sin licencia: $1,300,000
  • No utilizar el cinturón de seguridad: $650,000
  • Estacionar en sitios no permitidos: $650,000
  • No usar casco o chaleco (para motociclistas): $650,000
  • Transitar en contravía: $1,300,000
  • Pasarse un semáforo en rojo: $1,300,000

Estas medidas buscan fomentar una conducción más segura y ordenada, reduciendo así los accidentes y mejorando la calidad de vida en las ciudades colombianas.

Cómo obtener el 50% de descuento en multas de tránsito en Colombia

Los conductores en Colombia tienen la oportunidad de reducir sus multas de tránsito en un 50% al completar un curso pedagógico de dos horas. Para ello, es crucial estar registrado y activo en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Pasos para obtener el descuento del 50% en multas de tránsito

  1. Inscripción y Cita: Los interesados deben inscribirse y asistir a la cita programada para el curso en la fecha y hora estipuladas.
  2. Realización del Curso: El curso pedagógico debe completarse según lo planificado.
  3. Expedición del Volante de Pago: Una vez finalizado el curso, se genera un volante de pago que puede ser pagado en línea a través de PSE o en bancos autorizados.
  4. Plazo para Pago: Es fundamental completar el curso y pagar la multa dentro del plazo establecido para aprovechar el descuento, conforme al Artículo 205 del Decreto 019 de 2012.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.