Alivio a personas con multas de tránsito: así pueden acceder al 50% de descuento

Los conductores que hayan recibido comparendos por incumplir las normas del Código Nacional de Tránsito puden acceder a descuentos del 50% si cumplen requisitos
Billetes y un policía de transito
Aunque estos costos pueden resultar elevados y afectar el presupuesto de los conductores, existe la posibilidad de acceder a descuentos del 50% y el 25% Crédito: Colprensa

Las multas de tránsito en Colombia, regidas por el Código Nacional de Tránsito, se clasifican en cinco categorías según la gravedad de la infracción cometida, con valores que oscilan entre $173.300 y $1.950.000. Estos costos pueden resultar elevados y afectar el presupuesto de los conductores. Sin embargo, existe la posibilidad de acceder a descuentos del 50% y el 25% mediante la realización de un curso pedagógico y el pago de la infracción dentro de los plazos establecidos.

Aunque estos costos pueden resultar elevados y afectar el presupuesto de los conductores, existe la posibilidad de acceder a descuentos del 50% y el 25% mediante la realización de un curso pedagógico y el pago de la infracción dentro de los plazos establecidos.

Lea también: Licencia de conducción DIGITAL: cómo tramitarla y requisitos

Los conductores que hayan recibido comparendos por incumplir las normas del Código Nacional de Tránsito pueden verificar sus sanciones a través del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit). Los infractores pueden ser notificados de diversas maneras: físicamente en la dirección registrada, por correo electrónico, por teléfono, mediante un edicto en el periódico, o a través del sitio web de las entidades de tránsito de cada ciudad. Esta diversidad de métodos de notificación asegura que los afectados conozcan su situación y puedan tomar decisiones informadas.

Multas de tránsito 2024
Este lunes se implementará el pico y placa regional en los nueve puntos de acceso a Bogotá.Crédito: Colprensa

¿Cómo obtener descuentos en las multas de tránsito en Colombia?

En Colombia, los ciudadanos que incurran en infracciones de tránsito pueden acceder a descuentos de hasta un 50% en sus comparendos si cumplen con ciertos plazos y requisitos establecidos. Este beneficio está diseñado para fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito y garantizar la seguridad vial, según informaron las autoridades de tránsito.

Para acceder a los descuentos, los conductores sancionados deben realizar un curso pedagógico y cumplir con los términos específicos. En el caso de las sanciones impuestas mediante cámaras electrónicas, se puede obtener un descuento del 50% si se paga dentro de los primeros 11 días hábiles tras la notificación del comparendo. Entre los días 12 y 26, el descuento se reduce al 25%.

De interés: ¿Puedo presentar licencia de conducir digital en un retén?

Para los comparendos impuestos directamente en la vía, el descuento del 50% es aplicable si se paga dentro de los primeros cinco días hábiles, mientras que entre los días 6 y 20, el descuento será del 25%. Este proceso no solo ofrece beneficios económicos a los infractores, sino que también promueve una mayor conciencia y educación vial, destacó el Simit.

Es importante aclarar que estos descuentos no está reñido con el derecho a la defensa, pues los infractores tienen derecho a apelar la decisión si consideran que el comparendo fue injusto o incorrecto. Esta doble vía de acción permite una mayor transparencia y equidad en la aplicación de la ley.

Las infracciones son capturadas tanto por cámaras electrónicas como por agentes de tránsito en el lugar de la infracción. Dichos dispositivos y personal monitorean y controlan el flujo de vehículos y, cuando se detecta una infracción, el comparendo se genera y se notifica al infractor. “Todo esto está diseñado para fomentar un comportamiento vial responsable y seguro”, afirmó una fuente oficial del Instituto Nacional de Tránsito.

Precio de multas de tránsito en 2023 aumentó
Recientemente, el Concejo de Bogotá aprobó un acuerdo que ofrece un descuento de hasta el 80% a los conductores multados.Crédito: Colprensa

¿Cómo obtener el 50% en las multas de tránsito en Colombia?

Los conductores de Colombia pueden obtener un descuento del 50% en sus comparendos de tránsito tras realizar un curso pedagógico de dos horas. Es necesario estar inscrito y activo en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). Los interesados deben asistir el día y hora estipulados para su cita. El descuento aplica por cada comparendo impuesto, y el valor se liquida en el punto de atención donde se agendó la cita.

Una vez terminado el curso pedagógico, se expide el volante de pago para cancelación en línea a través de PSE o en bancos autorizados. Para disfrutar del descuento, es indispensable realizar el curso pedagógico y pagar el comparendo dentro de los plazos establecidos, conforme al Artículo 205 del Decreto 019 de 2012.

Si el infractor se encuentra fuera de Bogotá o hay falta de disponibilidad en la Secretaría de Movilidad, el curso puede realizarse en un Centro Integral de Atención (CIA) u organismo de tránsito autorizado por el Ministerio de Transporte, en cuyo caso debe pagar el 25% del valor adeudado. En Bogotá, los conductores pueden realizar el curso en puntos autorizados con agendamiento previo a través de la Ventanilla Única de Servicios.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.