Mujer se encerró en sede de Famisanar en Neiva porque no daban respuesta ante tratamiento de su hijo

La mujer exigía viáticos para la cirugía de su hijo en Bogotá.
La angustia de una madre
La angustia de una madre Crédito: Paula garcía Rcn Radio

El pasado 8 de marzo, en medio de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Olga Lucía Guzmán asegura haber enfrentado una difícil situación. Su hijo de 21 años, quien padece parálisis cerebral, tiene programada una cirugía en Bogotá el lunes a las 6:00 a.m, sin embargo, la EPS Famisanar al parecer no quería entregarle los viáticos necesarios para cubrir los gastos de traslado y estadía.

Guzmán acudió a la sede de Famisanar en Neiva para recibir los recursos que le permitirían llevar a su hijo a la capital y poder realizar el procedimiento quirúrgico, pero con el paso de horas no había una respuesta.

La mujer se habría quedado esperando una respuesta hasta que finalizó la jornada laboral de los trabajadores de la EPS y terminó quedándose sola junto con el celador de la sede de la EPS.

Lea aquí: Arroceros advierten que endurecerán el paro si el Presidente no dialoga con ellos el lunes

“Y llevaba varios días sufriendo con esta EPS para que me autorizaran los viáticos para la cirugía reconstructiva en ambas piernas de mi hijo y un injerto de cadera en Bogotá. Yo tengo que estar 40 minutos antes de la cirugía”, indicó la mujer.

Aparte de los viáticos, otro inconveniente amenazaba con retrasar la cirugía del joven. La ambulancia asignada para su traslado no partiría desde Neiva, sino desde Girardot, lo que significaba que inicialmente estaba programada para salir a las 11:00 p.m.

Dicha situación ponía en riesgo la llegada a tiempo del paciente a Bogotá, especialmente debido a las dificultades de movilidad generadas por el paro arrocero en el Huila, que ha provocado retrasos en el transporte.

“Gracias a toda la ayuda que he tenido, sé que la ambulancia me va a ayudar y que, además, lo que están en el paro me van a colaborar también, para que podamos pasar y seguir hacia nuestro destino. Yo peleo por estos viáticos porque se me van $150.000 diarios y no los tengo”, agregó la mujer.

Fueron ocho horas de lucha incansable, en las que la mujer, entre el cansancio y la frustración, recurrió a diferentes instancias en busca de ayuda, finalmente, con ayuda de la Personería de Neiva y la Secretaría de Salud quienes exigieron a la EPS cumplir con sus obligaciones, llegaron a un acuerdo con la gerente regional, donde la EPS accedió a entregar los viáticos.

Hemos avanzado en la solución, por lo menos de la situación que motivó a doña Olga a tener que recurrir a estas instancias extremas de tener que quedarse encerrada sola con un vigilante dentro de la sede de una EPS, buscando que se le garantice lo mínimo a su hijo que por cierto tiene discapacidad”, puntualizó el personero de Neiva, Jerson Bastidas.

Asimismo, la EPS a través de un comunicado indicó que se garantizó el traslado en ambulancia el 9 de marzo de Neiva a Bogotá; la autorización de la cirugía reconstructiva múltiple en Bogotá está desde el 19 de diciembre del 2024 y se programó finalmente para el 10 de marzo; a la mujer y su hijo se les brindarán hospedaje, viáticos, alimentación; y continuidad en citas de control y demás atenciones necesarias.

“Esto nos muestra la crisis que está viviendo la población neivana, el departamento y el sistema de salud de Colombia, donde las personas tienen que recurrir a estos actos para poder medio garantizar para ellos y sus familiares unas condiciones mejores u oportunas para poder salir a delante en medio de las dificultades por sus patologías”, agregó el Personero.

La personería va a entrar a considerar seriamente hasta qué punto se pudo haber generado un riesgo con la integridad de la persona, como mujer y como usuaria del sistema. En este momento, lo importante es que ya la directora regional permitió que se avanzara en los puntos que la usuaria pedida: un transporte oportuno para su hijo y la entrega oportuna de los viáticos”, finalizó el Personero.

Comunicado Eps
Comunicado EpsCrédito: Rcn Radio

Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.