Ministerio de Educación anuncia acciones tras muerte de la estudiante Valeria Afanador

Las autoridades educativas expresaron sus condolencias y coordinan medidas con Cundinamarca tras la muerte de Valeria.
Valeria Afanador, menor de 10 años quien fue hallada muerta en área del río Frío.
Valeria Afanador, menor de 10 años quien fue hallada muerta en área del río Frío. Crédito: Noticias RCN

El Ministerio de Educación Nacional informó el fallecimiento de la estudiante Valeria Afanador y expresó condolencias a su familia, amigos y a la comunidad educativa. La entidad señaló que la partida de la joven causa dolor y afecta a quienes hicieron parte de su entorno académico y social.

A través de un comunicado, el Ministerio de Educación subrayó que los niños, niñas y jóvenes representan el valor más importante para la sociedad y agregó que su bienestar, seguridad y desarrollo integral, constituyen una prioridad dentro de las políticas y acciones institucionales.

Le puede interesar: MinDefensa niega que haya recibido instrucciones sobre operaciones de EE. UU. en Venezuela

Según el Ministerio de Educación, cada fallecimiento en circunstancias dolorosas, representa un llamado a reforzar el compromiso de protección de la niñez y la juventud.

La entidad destacó que este tipo de hechos recuerdan la necesidad de trabajar de manera conjunta por entornos seguros y de cuidado para quienes representan el presente y el futuro del país.

En el marco de sus competencias, el Ministerio de Educación estableció comunicación con la Secretaría de Educación de Cundinamarca para coordinar y articular las acciones correspondientes a los procesos de inspección y vigilancia, así como acompañar a la comunidad educativa vinculada al caso.

La coordinación con la Secretaría de Educación busca garantizar que se adopten medidas de apoyo necesarias en este tipo de situaciones. Según el ministerio, esta articulación permite fortalecer la respuesta institucional frente a hechos que involucran a estudiantes y comunidades educativas del país.

La entidad reiteró su solidaridad con la familia de Valeria Afanador y con todos los miembros de su comunidad escolar. A través de este mensaje, manifestó acompañamiento en el duelo y en el proceso que enfrentan los allegados de la estudiante.

El Ministerio de Educación reafirmó su compromiso de fortalecer las acciones encaminadas a garantizar entornos protectores y agregó que continuará trabajando para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Colombia puedan desarrollarse en espacios dignos, en los que se promueva su bienestar integral.

En el documento, la entidad enfatizó la importancia de mantener esfuerzos conjuntos en favor de la protección de la niñez y la juventud.

Más noticias: Violencia escolar sin control en Bogotá: 2.260 riñas y 6.000 incidentes

El Ministerio de Educación concluyó que el caso de Valeria Afanador se convierte en un recordatorio de los desafíos que enfrenta la niñez y la juventud en el país. Aunque las autoridades anunciaron medidas de acompañamiento y acciones de coordinación, la atención permanece en la necesidad de garantizar entornos educativos que prioricen la seguridad, el bienestar y la vida de los estudiantes en Colombia.





Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario