Mono capuchino al que le suministraban psicoactivos fue rescatado en Antioquia

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha recibido 45 monos cariblancos en lo que va del 2025.
Dos monos rescatados del tráfico ilegal de fauna silvestre reciben cuidados especializados en el CAVR del Valle de Aburrá.
Dos monos rescatados del tráfico ilegal de fauna silvestre reciben cuidados especializados en el CAVR del Valle de Aburrá. Crédito: Cortesía Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación (CAVR) de fauna silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá llegaron dos monos víctimas de la comercialización ilegal de fauna silvestre.

Se trata de un mono cariblanco infantil (Cebus albifrons) que llegó con graves lesiones en la zona perianal, producto del uso prolongado de pañales humanos durante su permanencia en cautiverio.

El pequeño primate fue entregado en la Estación de Paso luego de haber permanecido cerca de cuatro meses en una vivienda donde, según el relato de quienes lo llevaron, pasaba gran parte del tiempo sobre el lomo de un perro.

Al ser evaluado por el equipo profesional del CAVR, se evidenció que el animal presentaba un estado nutricional deficiente, además de una severa irritación y heridas en la zona perianal, consecuencia directa de la acumulación de materia fecal bajo el pañal que portaba.

"Su proceso de limpieza y curación ha sido doloroso, especialmente durante los primeros días; sin embargo, actualmente el mono se encuentra bajo observación en la sala de neonatos del Centro, recibiendo alimentación balanceada y tratamiento médico constante", aseguraron de la entidad.

Lea también: Alerta en Embajada de Estados Unidos por plan de encapuchados para atacar instalaciones: ya hay enfrentamientos

A este caso se suma el de un mono capuchino (Cebus capucinus), también se trata de un individuo infantil que fue entregado por ciudadanos, luego de ser “rescatado” de manos de personas que, presuntamente, le suministraban sustancias psicoactivas.

De acuerdo con el Área Metropolitana, este es el octavo mono capuchino que ingresa al CAVR desde 2024 El ejemplar llegó al centro en condiciones delicadas: muy nervioso, con el pelaje sucio y bajo peso. Debido a su corta edad y estado de salud, fue trasladado a la sala de neonatos, donde recibe atención especializada, alimentación controlada y acompañamiento permanente por parte del equipo técnico.

Según la entidad, lo más doloroso, es que para que un individuo tan joven llegue al cautiverio, su madre probablemente fue asesinada para arrebatárselo. Durante los primeros seis meses de vida, las crías permanecen aferradas al cuerpo de sus madres, de quienes dependen completamente para alimentarse y sobrevivir.

Lea también: Cartel de la Toga: Corte Suprema confirma condena contra el excongresista Nilton Córdoba y ordena su captura

Desde el año pasado, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha recibido 45 monos cariblancos, la mayoría de ellos en estado infantil o juvenil, lo que refleja la persistencia del tráfico y la tenencia ilegal de fauna silvestre como “mascotas”.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.