Alerta en Embajada de Estados Unidos por ataques violentos de encapuchados y uso de artefactos explosivos en la Universidad Nacional

El documento conocido por este medio también advierte que la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG) mantiene vigilancia sobre el perímetro de la embajada.
Encapuchados Embajada EEUU
Plan coordinado de encapuchados para afectar Embajada de Estados Unidos. Autoridades advierten posible ataque con artefactos explosivos. Crédito: Embajada EEUU y Camila Díaz-RCN Radio

La FM conoció información recibida por las autoridades que advierte sobre un plan que habría sido coordinado por encapuchados para afectar la Embajada de Estados Unidos.

Varios encapuchados salieron la tarde de este viernes 17 de octubre desde la Universidad Nacional a la Embajada de los Estados Unidos. Allí iniciaron enfrentamientos con la unidad antidisturbios de la Policía. Sin embargo, detrás del movimiento podría haber un plan coordinado que se habría realizado durante días para afectar de manera más grave las instalaciones de la Embajada.

Le puede interesar: 🔴 En vivo | Enfrentamientos entre Policía y manifestantes en la calle 26 complican la movilidad en Bogotá

Según los reportes, al menos 30 encapuchados estarían involucrados en la preparación del ataque. También se indaga si hay artefactos explosivos listos para ser usados.

De acuerdo con la información, 10 encapuchados se encuentran cerca de las salidas sobre la calle 26, equipados con cizallas industriales para cubrir los accesos durante el movimiento de entrada y salida del grupo.

La Secretaría de Seguridad confirmó a La FM que al menos un Policía resultó herido con flechas lanzadas por ciudadanos indígenas.

El documento conocido por este medio también advierte que la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG) mantiene vigilancia sobre el perímetro de la embajada y busca prevenir cualquier enfrentamiento que pueda derivar en víctimas. “Como la MEBOG tiene que proteger la posición de la embajada, busca aprovechar una retaguardia desprotegida. Están buscando un error de la MEBOG que genere más violencia”, indica la fuente.

¿Qué medidas han tomado las autoridades ante la posible amenaza?

En la misma línea se informó que la Defensoría del Pueblo regional fue advertida sobre la situación, aunque el informe señala que su representante permanece en diálogo con sectores señalados de planear los desmanes.

Le puede interesar: Convocatoria en Bogotá: financian propuestas que aporten soluciones a problemas de la ciudad

Las autoridades han manifestado que su prioridad es proteger la ciudad y evitar enfrentamientos que puedan ser utilizados como provocación. “En ese escenario estamos cuidando de limitar y contener la acción, proteger a la ciudad, sin dar lugar al resultado que buscan”, concluye el reporte de seguridad.

El seguimiento de esta situación se mantiene activo, mientras las unidades policiales continúan vigilando la zona universitaria y los alrededores de la embajada de Estados Unidos, con el fin de garantizar el orden público y evitar un escalamiento de los disturbios en la capital.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.