Ministerio de Trabajo garantiza proceso para 81 trabajadores de UNE EPM Telecomunicaciones

Ministerio de Trabajo garantizará proceso adecuado para trabajadores de UNE EPM Telecomunicaciones S.A. ante solicitud de despido colectivo.
El Ministerio de Trabajo anunció que se garantizará el debido proceso.
El Ministerio de Trabajo anunció que se garantizará el debido proceso. Crédito: Cortesía Mintrabajo

El Ministerio de Trabajo anunció que garantizará el debido proceso para los 81 trabajadores de la Empresa UNE EPM Telecomunicaciones S.A. a los cuales se solicitó el despido masivo de la compañía que en total tiene un registro de 745 empleados.

La entidad señaló que los argumentos de los directivos de la empresa UNE EPM Telecomunicaciones S.A. al Ministerio de Trabajo fueron por razones técnicas y económicas.

“Tras recibir la solicitud de autorización de despido colectivo de acuerdo con lo establecido en los artículos 66 y 67 de la ley 50 de 1990 presentada por parte de los representantes de la empresa une UNE EPM Telecomunicaciones S.A. exponiendo un como fundamento de la petición razón técnicas económicas”, indicó el Ministerio de Trabajo.

Lea además: Reforma pensional: Fondos autorizados para administrar ahorro individual

Apuntó que, a partir de este momento, se da inicio al proceso administrativo en el que inicialmente se verificará el cumplimiento de los requisitos legales de la solicitud.

“En el caso de reunirse los mismos se continuará con las distintas etapas que involucran en el decreto y la práctica de las pruebas a través de las cuales la autoridad competente se hace a un criterio suficientemente informado que le permite tomar la decisión que corresponda todo lo anterior en el Marco del debido proceso que debe garantizarse a todos los interesados”, explicó.

Le puede interesar: Distrito refuerza operativos en humedales de Bogotá para proteger fauna silvestre

El Ministerio de Trabajo aclaró que el trámite se culmina con un acto administrativo a través del cual se determina si se autoriza o no el despido colectivo de forma debidamente motivada.

“Dentro del procedimiento se deberá garantizar en todo momento al respeto por los derechos de las personas que trabajan al servicio del empleador que impuso la solicitud lo cual se materializa en la comunicación simultánea qué debe hacerse de la petición de los trabajadores eventualmente afectados”, sostuvo.

Manifestó que además se deben tener en cuenta las cauciones que garantizan el pago de la creencia laborales y la participación de las organizaciones sindicales y terceros interesados en el trámite administrativo.

“El papel del Ministerio de Trabajo en estos casos es ser garante de los derechos laborales y en esta situaciones es importante activar los escenarios de diálogo social para la resolución de los conflictos laborales que puedan permitir una solución más armónica a partir de acuerdos que generen la menor afectación posible tanto para los trabajadores como para la empresa”, puntualizó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.