Distrito refuerza operativos en humedales de Bogotá para proteger fauna silvestre

La Alcaldía de Bogotá aumenta operativos en humedales para controlar especies ferales y proteger la vida animal en peligro.
Refuerzan operativos en humedales de Bogotá
Operativos en humedales de Bogotá para controlar población de especies ferales y salvajes. Secretaría de Ambiente e Idpyba trabajan juntos para preservar vida animal. Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Bogotá aumentó los operativos destinados a controlar la población de especies ferales (que se vuelven salvajes) en los humedales, con el objetivo de preservar la vida de varios animales en peligro.

La Secretaría de Ambiente, en colaboración con el Instituto de Protección y Bienestar Animal (Idpyba), llevó a cabo acciones en humedales como El Tunjo, La Vaca, El Salitre, Tibanica, La Conejera, Tingua Azul y Córdoba.

En enero, las entidades realizaron operativos para mitigar la reproducción de perros y gatos ferales que han afectado negativamente estos ecosistemas.

Le puede interesar: Movilizaciones en Antioquia contarán con la presencia de líderes políticos en solidaridad con Venezuela

Lina Yagüe Dávila, integrante de la Subdirección de Silvicultura, Flora y Fauna Silvestre de la Secretaría de Ambiente, explicó que estos recorridos son fundamentales para abordar las problemáticas generadas por la presencia de estas especies, que impactan directamente la fauna silvestre de los humedales.

El propósito de los operativos, según el Distrito, consistió en realizar visitas y diagnósticos en los humedales para identificar las zonas donde los animales ferales se estaban reproduciendo. Posteriormente, se ubicaron jaulas trampa para capturar a los animales y garantizar que fueran esterilizados. En caso de que no estuvieran esterilizados, el Idpyba se encargaría de realizar el procedimiento correspondiente.

Laura Gallego, representante del Idpyba, indicó que en los últimos años se llevaron a cabo más de 2.000 esterilizaciones de animales que frecuentan o permanecen cerca de los humedales. La meta es aumentar esta cifra a través de los operativos para controlar la reproducción de estos animales.

Los primeros operativos se realizaron en los humedales La Vaca y Tibanica, donde se espera reducir los problemas reportados por los administradores de cada humedal en los últimos meses. Estos problemas han generado preocupación en la comunidad acerca del impacto que las especies ferales tienen en el ecosistema local.

Lea también: Los Ángeles bajo amenaza: las imágenes más desgarradoras de los incendios en California

Los animales ferales son aquellos que no tienen vínculo ni dependencia del ser humano, viviendo en ecosistemas naturales y formando manadas para cazar y defender su territorio.

Por otro lado, los animales semiferales son perros y gatos que mantienen un vínculo leve con los humanos y suelen tolerar su presencia, alimentándose en áreas donde encuentran comida.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.