Reforma pensional: Fondos autorizados para administrar ahorro individual

Asofondos anuncia aprobación de fondos Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia para reforma pensional.
Acuerdo con los trabajadores energéticos.
Presidente de Asofondos anuncia aprobación de los primeros fondos ACCAI: Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia. Crédito: Cortesía Mintrabajo

El presidente de Asofondos , Andrés Velasco, anunció que la Superintendencia Financiera aprobó los primeros cuatro fondos Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia, que harán parte de las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI), las cuales tendrán un papel importante en la puesta en marcha de la reforma pensional.

El ejecutivo subrayó que a partir de ahora y hasta el próximo 16 de enero, se abre la posibilidad para que cerca de 350.000 trabajadores que están actualmente afiliados a Colpensiones escojan la ACCAI de su preferencia.

“El plazo para elegir la ACCAI vence el próximo 16 de enero, pero ¿qué pasa si el trabajador no decidió, se le olvidó o se le pasó el tiempo? La ley habilita a que el Gobierno asigne la ACCAI”, explicó Andrés Velasco, presidente de Asofondos.

Lea más: Distrito refuerza operativos en humedales de Bogotá para proteger fauna silvestre

El economista precisó que, en caso de que esa persona no quede a gusto con esa selección, puede hacer cambio de ACCAI, seis meses después de la entrada en vigencia de la Ley 2381.

“Antes de la entrada en vigor de la Ley 2381 de 2024. Dichos trabajadores, que tienen un ingreso mensual por encima de 2,3 SMMLV (3.274.050 pesos en 2025) efectuarán a partir del 1 de julio de 2025 los aportes pensionales sobre el valor que exceda ese monto en su ACCAI. También podrán elegir su ACCAI quienes están iniciando su vida laboral antes del 30 de junio de 2025, tengan ingresos por más de 2,3 SMMLV y se afilien a Colpensiones”, explicó.

Apuntó que los afiliados actuales a las AFP (Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia), que no están cobijados por la transición y que tengan ingresos por encima de 2,3 SMMLV, no tienen que escoger una ACCAI porque esta será la misma AFP.

Este ahorro se irá construyendo en la ACCAI a lo largo de la vida laboral y será un complemento a la pensión que recibirán por lo cotizado en Colpensiones”, subrayó.

Le puede interesar: Venezolanos protestaron frente a la Cancillería en el centro de Bogotá

¿Cómo hacer la elección de ACCAI?

Según Asofondos es muy fácil. Acá el paso a paso:

1. Ingresa a la página web cualquiera de las 4 nuevas ACCAI (Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia). También puede entrar al siguiente link en el que encuentras todas las opciones: www.asofondos.org.co/elige-tu-accai/

2. Compara la información de las cuatro ACCAI.

3. Haz clic en la que más se ajusta a tus necesidades.

4. Llena el formulario o haz clic en el botón para hablar con un asesor.

5. Sigue los pasos indicados y completa el proceso de selección.

“Si ya tienes una ACCAI favorita, puedes ingresar directamente a su página para hacer tu selección. Si no elegiste antes de enero 16, será reasignado.

¿Cómo se te asignará la ACCAI?

La ley deja en cabeza del Gobierno Nacional a través de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) la asignación de ACCAI de manera aleatoria, para aquellas personas afiliadas a Colpensiones que no escogieron dentro del plazo estipulado y que tiene ingresos por encima de 2,3 SMMLV, con la precisión de que los trabajadores podrán realizar cambios entre ACCAI cada seis meses. Este proceso se hará entre el 17 de enero y el 30 de junio de 2025.

“A partir del 1 de julio de 2025, una vez la ley entre en vigor, todos los nuevos trabajadores deberán afiliarse a Colpensiones y si sus ingresos son superiores a 2,3 SMMLV seleccionarán la ACCAI de su preferencia”, puntualizó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.