El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo reiteró en Chocó la importancia de la reforma a la salud

El jefe de la cartera propuso que las alcaldías creen sus Instituciones de salud del Estado.
Ministro de salud en visita al departamento de Chocó
Ministro de salud en visita al departamento de Chocó Crédito: Cortesía, Gobernación de Chocó

Tras la visita del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, al Chocó, se realizó un encuentro con la finalidad de fortalecer la atención en salud, con la implementación de 334 Equipos Básicos de Salud y ocho Equipos Especializados que recorren el territorio llevando servicios a las comunidades más apartadas, un compromiso adquirido para la vigencia de entre 2022 y 2025.

En su más reciente visita a Quibdó, Jaramillo se reunió con los alcaldes locales y los gerentes de las ESE para revisar acuerdos suscritos hasta ahora. Durante el encuentro precisó que entre 2022 y 2025 la cartera de Salud ha invertido $137 mil millones en el Chocó,en equipos básicos especializados asignados al departamento.

El ministro reiteró la importancia de la reforma a la salud, que, según el funcionario, busca garantizar hospitales resolutivos en cada municipio, reafirmando el compromiso del Gobierno nacional y la Gobernación del Chocó con un sistema más equitativo y digno.

Por su parte, la gobernadora de Chocó, Nubia Córdoba, resaltó que el esfuerzo se suma al trabajo que adelanta la administración departamental para consolidar una red pública sólida y funcional, con hospitales, puestos de salud, ambulancias y servicios de distintos niveles de complejidad.

Pasamos de no tener una red pública definida a contar con un plan claro que nos permite proyectar cómo y dónde debe estar cada servicio para responder a las necesidades reales de la gente”, afirmó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.