Gobierno garantiza suministro eléctrico en el Caribe y descarta riesgo de racionamiento

Ministerio de Minas y Energía: Sin riesgo de racionamiento eléctrico en el Caribe. Verificaciones en plantas térmicas garantizan continuidad del servicio.
Termocandelaria, termoeléctricas, Caribe, apagón
El Ministerio de Minas y Energía aseguró que no existe riesgo de racionamiento eléctrico en la región Caribe, tras verificar en terreno el funcionamiento de las principales plantas térmicas que respaldan el sistema energético en esa zona del país Crédito: Cortesía Ministerio de Minas y Energía

El Ministerio de Minas y Energía aseguró que no existe riesgo de racionamiento eléctrico en la región Caribe, tras verificar en terreno el funcionamiento de las principales plantas térmicas que respaldan el sistema energético en esa zona del país. La entidad informó que las acciones de monitoreo y coordinación entre el Gobierno, Ecopetrol, los productores de gas y los generadores térmicos garantizan la continuidad del servicio durante el mantenimiento programado de la regasificadora SPEC.

Durante una visita técnica a la planta Termocandelaria, en Cartagena, la ministra encargada de Minas y Energía, Karen Schutt, comprobó la disponibilidad operativa del parque térmico y del suministro de gas necesario para mantener la generación eléctrica sin interrupciones. Según explicó la funcionaria, el trabajo conjunto con Ecopetrol y los actores del sector ha permitido mantener la estabilidad del sistema y la cobertura de la demanda energética en el Caribe colombiano.

Le puede interesar: Tragedia en Girardot: una mujer murió y 14 heridos en desfile del Reinado del Turismo

Las acciones de supervisión se han realizado junto con la Comisión Asesora de Coordinación y Seguimiento a la Situación Energética (CACSSE), entidad que ha mantenido un monitoreo constante del sistema eléctrico nacional. Este seguimiento se intensificó durante el periodo de mantenimiento de la planta SPEC, con el propósito de garantizar la confiabilidad del servicio y prevenir cualquier afectación en el suministro.

Ecopetrol, en articulación con los generadores térmicos, ha mantenido la inyección de gas a las plantas de generación ubicadas en la costa norte del país, entre ellas Termocandelaria, TEBSA, TermoFlores, TermoNorte, TermoGuajira y Proeléctrica. Este respaldo energético busca cubrir la demanda durante todo el tiempo que duren los trabajos en la regasificadora, sin comprometer la estabilidad del sistema.

En pruebas de operación realizadas recientemente, el sistema energético del Caribe respondió de manera estable, lo que confirmó la efectividad de las medidas adoptadas. Las autoridades del sector prevén que, una vez finalice el mantenimiento de la planta SPEC el próximo 14 de octubre, el sistema opere con normalidad, fortaleciendo la confiabilidad y seguridad del suministro eléctrico en la región.

Más noticias: Procuraduría alerta a 469 municipios por presunto uso indebido de recursos del agua y saneamiento

El Ministerio de Minas y Energía anunció que continuará realizando verificaciones en terreno, tanto en las plantas generadoras como en los operadores de red, con el fin de garantizar un servicio continuo para los usuarios residenciales, comerciales e industriales del Caribe. Estas labores hacen parte del seguimiento permanente a la infraestructura energética nacional para asegurar su funcionamiento sin interrupciones.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario