Procuraduría alerta a 469 municipios por presunto uso indebido de recursos del agua y saneamiento

La Procuraduría advirtió irregularidades en el manejo de recursos públicos destinados a proyectos de agua y saneamiento en varios municipios
Suspensión del servicio de agua
Suspensión del servicio de agua Crédito: Web

La Procuraduría General de la Nación emitió una alerta preventiva dirigida a 469 municipios y al gobernador del Vichada, por el presunto uso inadecuado de recursos del Sistema General de Participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico (SGP–APSB).

La advertencia se sustenta en los hallazgos del Informe Nacional de Monitoreo 2024 elaborado por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, que evidenció irregularidades en la ejecución presupuestal de estas partidas destinadas a servicios esenciales.

De acuerdo con la información revisada por el organismo, se identificaron registros presupuestales por $5.714 millones, asociados a actividades de gasto no elegibles dentro del marco del programa.

Además, 87 municipios presentan registros pendientes por aclarar, situación que podría comprometer la destinación legal de los recursos y afectar la continuidad de proyectos para garantizar el acceso al agua potable y al saneamiento básico en distintas regiones del país.

Le puede interesar: Continúa el Plan Éxodo en la vía Bogotá–Girardot con alto flujo vehicular y sin novedades mayores

La Procuraduría recordó que los recursos del SGP–APSB deben utilizarse exclusivamente en inversiones orientadas a fortalecer los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, según lo establece la Ley 1176 de 2007 y los decretos 028 de 2008 y 1077 de 2015.

Estas disposiciones buscan asegurar que los fondos públicos asignados a este componente se traduzcan en obras, mantenimiento y ampliación de la cobertura, en lugar de ser utilizados para fines administrativos o no relacionados con la prestación de los servicios.

La Procuraduría, a través de la Delegada para la Gestión y Gobernanza Territorial, hizo un llamado a las entidades territoriales para garantizar una gestión transparente y responsable de los recursos que integran el sistema.

La advertencia señala que el uso inadecuado de estas partidas podría dar lugar a responsabilidades disciplinarias, fiscales y administrativas, dependiendo del tipo de irregularidad detectada en cada caso.

Más noticias: Petro cuestiona Nobel de Paz a María Corina Machado por carta en la que le pidió ayuda a Benjamín Netanyahu

Con esta alerta, el organismo busca prevenir posibles afectaciones al derecho al agua y al saneamiento básico, así como fortalecer los mecanismos de vigilancia sobre la ejecución presupuestal local. El llamado incluye a alcaldes, gobernadores y responsables financieros de los municipios, quienes deberán revisar la legalidad de los registros y asegurar que los fondos sean invertidos conforme a la normativa vigente.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario