Logran reactivar la operación del Metrolínea luego de llegar a un acuerdo

La suspensión en el servicio de Metrolínea en toda el área metropolitana de Bucaramanga completó más de 12 horas.
Autoridades alertan sobre invasión de carril exclusivo de Metrolínea
Crédito: Tomada de Twitter Metrolínea

Tras una larga concertación que se realizó en un Puesto de Mando Unificado, los representantes de Movilizamos, empresa que mantenía los bloqueos en el patio taller y que impedía la salida de los buses, llegaron a un acuerdo con los autoridades y el servicio se reanuda a primera hora de este martes.

La suspensión en el servicio de Metrolínea en toda el área metropolitana de Bucaramanga completó más de 12 horas, y una de las principales preocupaciones que tenían las autoridades que participaron en el PMU era la falta de operación del sistema que afectó a cerca de 35 mil usuarios.

Le puede interesar: Dos uniformados de la Policía fueron atacados por un sujeto que se movilizaba en moto

Una vez salieron de esta reunión, la gerente del Sistema Integrado de Metrolínea, Emilsen Jaimes señaló “tras más de 12 horas de disposición al diálogo en las que Metrolínea como ente gestor estuvo presente e hizo todas las gestiones posibles para retornar el sistema de servicio, no se logró, sin embargo sobre las 6:40 pm y tras un último intento se logró un entendimiento por parte de los operadores del concesionario Movilizamos frente a la situación planteada por el ente gestor”.

Agregó la funcionaria, “tras entregarle información real sobre la situación legal de Movilizamos, ante el sistema Metrolínea y el ente gestor, los conductores entendieron que las justas reclamaciones se deben hacer directamente ante la empresa Movilizamos con quien tienen una relación laboral, agradecemos el apoyo de los organismos garantes de derechos humanos y la autoridad por la jornada del día de hoy”.

Lea también: Desarticulan una fábrica clandestina que comercializaba elementos pirotécnicos

La protesta y el bloqueo de la salida de los buses del patio taller se debió a que a los trabajadores les adeudan el pago de por lo menos diez meses de salario, además de la póliza de seguros, por lo que el gerente de Movilizamos S.A. Nelson Arenas Neira indicó “la situación se presenta con los trabajadores porque se vencieron sus contratos y deben retornar a laborar nuevamente, aunque ellos saben que no hay como pagarles y dependemos del trámite con Metrolínea”.

Finalmente la gerente de Metrolínea expresó sus disculpas a todos los usuarios por la suspensión del servicio que se debió a los bloqueos adelantados por parte de los trabajadores de Movilizamos S.A. teniendo en cuenta que presentaron dificultades para movilizarse.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.