Metrolínea deberá instalar asientos para población vulnerable

Metrolínea presentó un recurso extemporáneo y por eso el Consejo de Estado ratificó la decisión.
Metrolínea presentó un recursos extemporáneo y por eso quedó confirmada la decisión.
Crédito: Cortesía UIS /RCN Radio.

Una decisión del Consejo de Estado dejó en firme la orden de instalación de asientos para personas en estado de discapacidad y vulnerabilidad como mujeres embarazadas y adultos mayores, en el Sistema de Transporte Masivo, Metrolínea.

Los asientos deberán ser ubicados en las estaciones o portales en donde se han evidenciado mujeres en el piso o en condiciones similares, sin encontrar posibilidades de poder acomodarse.

Lea aquí: Alcalde de Medellín aceptó renuncia de miembros de junta directiva de EPM

A través de este fallo el Consejo resolvió una acción de tutela que había sido interpuesta por parte del sistema en contra del Juez de Conocimiento y del Tribunal Contencioso Administrativo. El recurso además había sido presentado en forma extemporánea.

Luz Daza Maestre, integrante del grupo de Litigio Estratégico de la UIS (Universidad Industrial de Santander, explicó que el fallo también ordena que se debe controlar el acceso de las personas a los buses en las horas pico, de modo que no se sobrepase la capacidad que ya está determinada.

El falló incluyó además una revisión a los ascensores de los buses y en caso de estar dañados, deberán ser reparados en forma inmediata, explicó.

El grupo de Litigio Estratégico fue quien presentó una acción popular contra Metrolínea, ante el sobrecupo que se veía en los autobuses, especialmente en horas pico, asimismo, se detectó la presencia de pie por parte de mujeres embarazadas o con niños en brazos y adultos mayores.

Le puede interesar: Menores de edad masacrados en Cali habían salido a elevar cometa

Ahora el sistema deberá adecuar la instalación de asientos, los cuales además deberán quedar demarcados para uso exclusivo de esta población vulnerable.

La idea ante este inconveniente surgió en uno de los cursos preparatorios de la UIS en donde la hoy abogada, Luz Daza Maestre analizó acciones jurídicas que pudieran ayudar a mejorar el funcionamiento de la sociedad y más aún el acceso de las personas en estado de vulnerabilidad.

Falta por conocer cuándo serán instalados o adecuados los asientos por parte de Metrolínea, en cumplimiento de esta decisión.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.