Álvaro Uribe, en mensaje leído por Gabriel Vallejo, culpa a Petro de instigar asesinato de Miguel Uribe

Miguel Uribe Turbay era un “joven estudioso, de carácter firme”, recordó el ex presidente.
Despedida - Miguel Uribe - Congreso - 2025
Despedida de Miguel Uribe en el Congreso 2025. Crédito: Captura de pantalla.

En una intervención leída en el Congreso por el director del Centro Democrático, Gabriel Jaime Vallejo, el expresidente Álvaro Uribe Vélez expresó su dolor por el asesinato de Miguel Uribe Turbay, a quien describió como un joven comprometido con Colombia y con una trayectoria marcada por el debate democrático.

Uribe recordó a Uribe Turbay como un “joven estudioso, de carácter firme” y resaltó que su labor política estuvo guiada por argumentos y no por la violencia. En su mensaje, pidió a las Fuerzas Armadas y a la comunidad internacional, especialmente a países como Estados Unidos, Reino Unido e Israel, apoyar las investigaciones para esclarecer la autoría intelectual del crimen.

Lea además: EN VIVO: MURIÓ MIGUEL URIBE TURBAY; reacciones y funeral

El exmandatario señaló que el asesinato no debe quedar solo con la identificación de los autores materiales, como —dijo— ocurrió con el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado. También cuestionó lo que calificó "como una instigación política que, según él, habría contribuido al clima de hostilidad contra la oposición".

En su discurso, Uribe evocó momentos de la vida de Miguel Uribe, destacando su disposición al diálogo, su prudencia y su firmeza en las convicciones. “Miguel preguntaba, estudiaba, enseñaba, debatía, escuchaba. Sus armas eran los argumentos”, afirmó.

El mensaje también incluyó reflexiones sobre el papel de la política como ejercicio de construcción y respeto, y una advertencia sobre las amenazas que enfrenta la democracia. Uribe recordó la trayectoria de la familia de Uribe Turbay, mencionando a su madre, Diana Turbay, asesinada por el narcoterrorismo, y a su abuelo, el expresidente Julio César Turbay.

Lea también: Miguel Uribe, papá, se reunirá con expresidente Uribe

En la parte final del discurso, el expresidente dirigió palabras de apoyo a la familia, en especial a María Claudia Tarazona, esposa de Miguel, y a su hijo Alejandro, asegurando que el país los acompañará en el duelo y que el legado político y humano de Miguel permanecerá vivo.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.