Más de 300 familias recibieron predios de exparamilitares en el Magdalena Medio

Los predios entregados fueron en los municipios de Puerto Triunfo y Puerto Nare.
Más de 300 familias recibieron predios que pertenecieron a alias “la Gina” y alias “Manicomio” en el Magdalena Medio
Más de 300 familias recibieron predios que pertenecieron a alias “la Gina” y alias “Manicomio” en el Magdalena Medio Crédito: Agencia Nacional de Tierras.

La Agencia Nacional de Tierras entregó más 1.370 hectáreas a más de 300 familias que fueron despojadas de sus tierras por los grupos armados. Desde la entidad explicaron que, tras un operativo realizado en Puerto Triunfo, lograron recuperar el predio La Perla, de 115 hectáreas, que perteneció a María Giorgina, alias “La Gina”, familiar del exjefe paramilitar Ramón Isaza y 336 hectáreas ubicado en Puerto Nare, que pertenecieron a Juan Carlos Ramírez Taborda, alias “Manicomio” y quien fue piloto privado del narcotraficante conocido con el alias del ‘Loco Barrera’.

Además, indicaron que, durante décadas, el Clan Isaza consolidó su poder armado y accionar delictivo en el Magdalena Medio. Unas de las hectáreas estaban ocupadas de manera irregular por un privado, quien no contaba con un contrato de arrendamiento o documento contractual para explotarlo, por lo que la Agencia Nacional de Tierras realizaron el procedimiento de aprehensión y desalojo.

Lea también: Un subintendente muerto y tres soldados heridos deja nuevo atentado de las disidencias en Antioquia

Mientras que la Asociación de Mujeres Víctimas del Conflicto Armado (ASODO), durante 10 años lucharon por recuperar sus tierras de la histórica Hacienda Nápoles, recibieron el predio La Perla.

Felipe Harman, director general de la Agencia Nacional de Tierras visitó el predio la Gorgona y La Perla y realizaron la verificación de los terrenos.

"Estas tierras son fundamentales en el avance de la Reforma Agraria, eran tierras subutilizadas, que no tienen ningún tipo de cultivo y que tampoco le pagaban un peso al Estado. La idea es que bajo la responsabilidad del campesinado se pongan a producir, no solo para mejorar su calidad de vida sino para fortalecer la soberanía alimentaria del país”, dijo el director de ANT.

También puede leer: Procuraduría pide al Estado garantizar derechos de comunidades negras por puertos del Urabá

Flor Marina Andrade, una de las Beneficiarias aseguró que desde el 2009 estaba luchando por el retorno de sus tierras e indicó que recibió amenazas durante su lucha.

Las asociaciones favorecidas con esta entrega de tierras fueron: Corpoafrodenare, con 25 familias de Puerto Nare, Corpesnare con familias 28 familias beneficiadas de Puerto Nare, Asoculfu, 45 familias de Puerto Berrio, Asovid, 54 familias de Puerto Triunfo, Asodopd, 150 familias de Puerto Triunfo y Asodo, mujeres víctimas de conflicto de Puerto Triunfo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.