Jóvenes en Colombia podrán comprar casa con crédito del 90%: requisitos y cómo aplicar

Los interesados podrán realizar el proceso de forma virtual. Conozca cómo acceder.


El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) presentó en La FM una nueva iniciativa dirigida a los jóvenes colombianos entre 18 y 28 años. La presidenta de la entidad, Laura Roa Zeidán, destacó los beneficios de este programa denominado "Generación FNA", que busca facilitar el acceso a vivienda propia con condiciones más favorables, sobre todo para aquellos que enfrentan dificultades para cumplir con los requisitos financieros tradicionales.



¿Qué es Generación FNA?



Generación FNA es una línea de crédito especializada para jóvenes colombianos entre 18 y 28 años, con el objetivo de ayudarlos a cumplir el sueño de ser propietarios de su vivienda. Este programa ofrece condiciones de financiación más accesibles, permitiendo que más jóvenes puedan acceder a créditos hipotecarios o leasing habitacional.

No deje de leer: FNA lanza crédito para financiar el 90% de vivienda: cuotas quedan en $320.000



Beneficios del programa



Entre los beneficios que ofrece este programa se destacan:



  • Financiación ampliada: la financiación se incrementa del 80% al 90%, lo que significa que los jóvenes solo necesitarán una cuota inicial del 10%.



  • Condiciones flexibles: los créditos se ofrecen en pesos y en UVR (Unidad de Valor Real), con plazos que varían entre 5 y 30 años.



  • Reducción en la tasa de interés: se aplica una reducción de 50 puntos básicos (0,5%) en la tasa de interés vigente, lo que facilita el acceso a un crédito más accesible.



  • Procesos ágiles: a través de herramientas digitales como simuladores y preaprobados en línea, los jóvenes pueden realizar todo el proceso de manera rápida y sencilla.



  • Posibilidad de créditos conjuntos: los solicitantes pueden aplicar a créditos conjuntos siempre y cuando ambos cumplan con las condiciones de edad establecidas.



Laura Roa Zeidán, Presidenta del FNA: "Estamos comprometidos en apoyar a los jóvenes colombianos que buscan una vivienda. Lo que queremos con Generación FNA es hacer más accesible la posibilidad de ser propietario, ofreciéndoles condiciones que faciliten la adquisición de su primer hogar. Es una respuesta directa a la necesidad de los jóvenes de acceder a una vivienda digna, sin importar su nivel de ingresos", comentó Laura Roa durante su intervención en La FM.



¿Cómo acceder?



Para acceder a este programa, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:



  1. Estar afiliado al FNA, ya sea por cesantías o por ahorro voluntario.



  1. Tener entre 18 y 28 años al momento de la radicación del crédito (28 años + 364 días).



  1. Aplicar para un crédito hipotecario o leasing habitacional.

Lea también: MinVivienda anticipa cambios en los subsidios de vivienda: tendrán un nuevo nombre



Afiliación virtual



El FNA ha facilitado el proceso de afiliación, permitiendo que los jóvenes se afilien de manera virtual sin necesidad de desplazarse. "Hoy en día, los jóvenes pueden afiliarse al FNA de manera totalmente digital, desde la comodidad de su casa, sin trámites complicados. Queremos hacer el proceso lo más fácil posible para ellos", señaló Roa Zeidán.



Reducción en la tasa de interés: Un beneficio destacado



Uno de los puntos más destacados del programa "Generación FNA" es la reducción en la tasa de interés. Durante la entrevista en La FM, Laura Roa destacó que "los jóvenes se benefician con una tasa más baja, que se reduce en 50 puntos básicos, lo que significa una oportunidad única para acceder a crédito hipotecario a tasas más competitivas". Esto se convierte en un alivio para los jóvenes que, en muchos casos, tienen dificultades para acceder a créditos en condiciones similares a las que ofrece la banca tradicional.

Le podría interesar: Fondo Nacional del Ahorro lanza móvil para facilitar trámites cerca a las casas de las personas



Compromiso del FNA con los jóvenes



Roa Zeidán también compartió que el año pasado, el programa "Generación FNA" permitió desembolsar más de 660,000 millones de pesos en créditos para jóvenes colombianos, lo que representa un avance significativo en el cumplimiento de la meta de la entidad. "Nuestro objetivo para 2025 es beneficiar a 21,000 familias con este programa, ayudándoles a obtener su vivienda propia de una manera más accesible".



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.