Invima retira del mercado marca de shampoo para niños y emite alerta a los padres

Según el Invima, este lote 052447 del shampoo para niños fue distribuido en todo el país.
Virus Sincitial Respiratorio: cómo afecta a bebés prematuros
Según el Invima, este lote 052447 del shampoo para niños fue distribuido en todo el país. Crédito: Freepik

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) alertó a los colombianos sobre un nuevo riesgo sanitario relacionado con el producto Shampoo para niños, marca Kaba Kids, identificado con la notificación sanitaria de cosméticos NSOC13385-22CO.

La entidad informó que, tras una evaluación, se detectó una alteración en la calidad microbiológica del lote analizado, lo que motivó la orden de retiro del mercado como medida preventiva.

“En las acciones de inspección, vigilancia y control, así como en el desarrollo del Programa “Demuestra la Calidad”, adelantadas por el Invima, arrojó valores no conformes en el recuento de microorganismos mesófilos aerobios totales, superando el límite máximo de aceptabilidad establecido para productos cosméticos, según lo dispuesto en la Resolución 2120 de 2019”, indicó Katherine Gutiérrez, directora técnica de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Doméstica del Invima.

Lea más: Invima alerta sobre cápsulas vaginales no autorizadas

La funcionaria señaló que este hallazgo obligó a la autoridad sanitaria a ordenar el retiro del mercado del shampoo para niños, marca: Kaba Kids, NSOC13385-22CO, lote 052447, distribuido en todo el país, ya que puede causar riesgos a la salud de los niños.

“El Invima hace un llamado a los padres de familia atender las siguientes recomendaciones si está utilizando el producto: 1. Suspender de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud”, indicó.

Le puede interesar: Invima alerta por producto para la celulitis: su comercialización en Colombia es ilegal

Apuntó que si por cualquier motivo tiene conocimiento de lugares donde se distribuya o comercialice el producto, informar de manera inmediata al Invima o entes territoriales de salud.

“Si ha presentado algún evento no esperado asociado a la aplicación de este producto, reportarlo a través de la página web del Invima”, puntualizó.

Este es el producto de la alerta sanitaria.
Este es el producto de la alerta sanitaria.Crédito: Cortesía Invima

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.