Invima alerta por producto para la celulitis: su comercialización en Colombia es ilegal

La entidad advirtió que no se puede asegurar que no existan sustancias no declaradas dentro del artículo.
Este producto según el Invima es ilegal.
Este producto según el Invima es ilegal. Crédito: Cortesía Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), lanzó una alerta sanitaria a los colombianos por la comercialización fraudulenta por diversos canales comerciales como redes sociales, páginas web y establecimientos comerciales del producto BYE BYE Celulitis.

Según la entidad este producto se estaría promocionado presuntamente para la disminución de celulitis, por lo que su comercialización es ilegal.

“Dicho producto no se encuentra amparado bajo un Registro Sanitario emitido por la autoridad competente, quien para este caso es el Invima, por lo que su comercialización en Colombia es ilegal”, indicó.

Lea más: "No hay una situación inusual ni hay alerta internacional" con el metapneumovirus, aclara experto

Apuntó el Invima desde el pasado 16 de mayo de 2024 mediante la alerta sanitaria 124-2024 se advirtió a la comunidad sobre la comercialización fraudulenta del producto denominado BYE BYE CELULITIS, y los riesgos para la salud que conlleva el uso de este producto.

“Sin embargo, las imágenes de referencia para la presente alerta son distintas a las publicadas en la alerta sanitaria 124-2024. Es pertinente indicar que el producto BYE BYE Celulitis, no corresponde a ningún producto autorizado por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima; toda vez que no cumple con la normatividad vigente, es decir, con el Decreto 3249 de 2006 por el cual se reglamenta la fabricación, comercialización, envase, rotulado o etiquetado, régimen de registro sanitario, de control de calidad, de vigilancia sanitaria y control sanitario de los suplementos dietarios”, señaló.

Recalcó que al ser un producto que no se encuentra avalado por el Invima, se desconoce la presencia de sustancias no declaradas que pueden poner en riesgo la salud de los consumidores.

“Conforme a la normatividad sanitaria vigente, se trata de un producto fraudulento que, al no encontrarse amparado bajo un Registro Sanitario, no ofrece garantías de calidad, seguridad y eficacia representando un riesgo para los consumidores. Adicionalmente, se desconoce su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte”, manifestó.

Le puede interesar: Bruce Mac Master responde a Petro sobre el incremento de la UPC

Destacó que el Invima ha emitido alertas y comunicados sobre los riesgos que tienen estos tipos de productos, indicando el peligro que representa para la salud de los consumidores, e igualmente hacen alusión a propiedades no autorizadas que dan lugar a expectativas falsas sobre la verdadera naturaleza, origen, composición o calidad de los productos.

“Igualmente, se hace un llamado a la ciudadanía para que siempre verifique el número de registro sanitario del producto antes de utilizarlo, confirmando su autenticidad y realizando la búsqueda por nombre de producto, registro sanitario o principio activo”, sostuvo.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.