Invima alerta sobre cápsulas vaginales no autorizadas

La entidad recordó que los productos que no cuentan con un registro sanitario no ofrecen garantías de calidad.
Pastillas
Alerta del Invima: ¡Evita FemPlus cápsulas estrechantes vaginales! Riesgos para la salud: Problemas vaginales, diarrea, vómito, pérdida de apetito, entre otros. Crédito: Pixabay

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una nueva alerta a las mujeres colombianas sobre la comercialización ilegal del producto “FemPlus® cápsulas estrechantes vaginales”, promocionado presuntamente como producto natural.

La entidad señaló que este es un producto que no cuenta con registro sanitario como medicamento, ni producto fitoterapéutico, por lo tanto, su comercialización en el territorio nacional es ilegal.

“De acuerdo con la normatividad sanitaria vigente, los productos que no cuentan con un registro sanitario no ofrecen garantías de calidad, seguridad y eficacia, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores. Adicionalmente, se desconoce su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte”, señaló William Saza Londoño, coordinador de Farmacovigilancia del Invima.

Más noticias: Cambió el Pico y Placa en Bucaramanga: restricción para este martes 14 de enero de 2025

El funcionario indicó que además se desconocen sus componentes por lo que representan un riesgo para la salud de las personas.

“Estos productos hacen alusión a propiedades no autorizadas que dan lugar a expectativas falsas sobre la verdadera naturaleza, origen, composición o calidad”, subrayó.

Según el Invima, es importante tomar medidas preventivas y suspenderlo de forma inmediata.

Más noticias: UPME suspende nuevas solicitudes para evaluar proyectos de energía

“El Invima hace un llamado a la ciudadanía para que siempre verifique el número de registro sanitario del producto antes de utilizarlo y se abstenga de adquirir “FemPlus® cápsulas estrechantes vaginales”, que podría afectar la salud del quien lo consuma”, puntualizó.

Es importante mencionar los riesgos de usar este producto fraudulento sin registro sanitario:

Problemas vaginales, diarrea, vomito, pérdida de apetito, dificultad para deglutir.

• Elevación de la circulación sanguínea, palpitaciones altas, enfermedades cardiacas, nervios, ansiedad y temblor.

Problemas de insomnio, pesadillas y cansancio, desmayos, mareos.

• Daños en la piel, erupciones en la cara y el cuerpo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.