Invima ordenó retirar del mercado producto cosmético por contaminación microbiológica

El Invima ordenó retirar un lote de este producto el cual presenta dificultades.
Nueva alerta sanitaria del Invima.
Alerta sanitaria: Retiran producto cosmético Acetato de Aluminio por alteraciones microbiológicas. Invima ordena retiro inmediato del lote TXAP2401. Crédito: Cortesía Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) presentó una nueva Alerta Sanitaria en la que ordenó el retiro inmediato del producto cosmético “Acetato de Aluminio, marca ACED PIEL NF”.

La entidad señaló que tras una evaluación se logró detectar alteraciones en su calidad microbiológica.

De acuerdo con el informe oficial, las acciones de inspección, vigilancia y control realizadas por el Invima evidenciaron que el producto presentó un resultado no conforme en el recuento de microorganismos mesófilos aerobios, superando el límite máximo permitido por la Resolución 2120 de 2019.

Lea: Dos partidos renuncian a la consulta del Pacto Histórico: candidatos solo irán inscritos por el Polo Democrático

El producto afectado corresponde al lote TXAP2401, con registro sanitario NSOC15285-22CO, de presentación comercial de 120 mL. El titular del registro es Karent Julieth Garcés Lezama y el fabricante C&H LAB S.A.S.

Ante esta situación, el Invima ordenó retirar del mercado el lote afectado en todo el territorio nacional y recomendó a la comunidad suspender de inmediato su uso, debido a los riesgos potenciales para la salud.

La autoridad sanitaria también solicitó a la ciudadanía informar si conoce lugares donde se distribuya o comercialice el producto, así como reportar cualquier evento adverso o reacción no esperada a través del sitio web institucional.

Puede leer: Corte Constitucional aclara que hijos víctimas de maltrato no estarán obligados a mantener a sus papás

Asimismo, el Invima instruyó a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales a realizar operativos de inspección, vigilancia y control en los establecimientos que puedan tener el producto en existencia, e informar de inmediato al Instituto en caso de hallarlo.

Finalmente, la entidad advirtió a los titulares, distribuidores y comercializadores que deberán abstenerse de vender o distribuir el producto alterado, so pena de ser objeto de sanciones y medidas sanitarias.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario