Dos partidos renuncian a la consulta del Pacto Histórico: candidatos solo irán inscritos por el Polo Democrático

La Unión Patriótica y el Partido Comunista se bajaron del proceso, para garantizar que la consulta del domingo sea de un solo partido.
Pacto Histórico
Partidos políticos UP y Partido Comunista renuncian a consulta interpartidista del Pacto Histórico, garantizando votación partidista. Consulta del 26 de octubre solo contará con precandidatos del Polo Democrático. Crédito: Colprensa

Con el fin de dar solución al lío jurídico que se ha generado sobre la consulta presidencial del Pacto Histórico, prevista para este domingo, dos de los partidos políticos que iban a participar en ella decidieron bajarse de la misma.

La Unión Patriótica (UP) y el Partido Comunista renunciaron a su participación en este proceso, para garantizar que la votación de este fin de semana sea en una consulta partidista y no interpartidista.

Le puede interesar: Iván Cepeda insiste en que su candidatura no se basa en el caso Uribe: "Seguiré adelante por la Presidencia"

Así las cosas, los precandidatos Iván Cepeda y Carolina Corcho solo quedarán inscritos por el Polo Democrático Alternativo, lo que le permitiría al ganador participar de otra consulta interpartidista en marzo del otro año, llamada 'Frente Amplio', para escoger aspirante único de la izquierda que vaya a primera vuelta.

Gabriel Becerra, presidente de la Unión Patriótica, dijo que “el próximo 26 de octubre habrá consulta e invito a todos los colombianos y colombianas a participar, en especial a los militantes y afiliados de la Unión Patriótica y el Partido Comunista".

Agregó que "pero quiero anunciarle al país que como representante legal de la Unión Patriótica, junto con Jaime Caicedo, representante legal del Partido Comunista, hemos decidido renunciar a la inscripción que realizamos el pasado 26 de septiembre porque no compartimos la decisión que se nos fue informada el día de ayer por parte del Consejo Nacional Electoral que se entromete en la autonomía de los partidos y califica indirectamente la consulta del próximo domingo como una consulta interpartidista”.

“Aquí hay una afectación con un interés de afectar al Pacto Histórico para que no participe en la consulta del Frente Amplio en el mes de marzo del año entrante. Por eso preferimos renunciar a esta inscripción y dejar que la consulta se realice solamente con un partido para que de esta manera no haya ninguna dudas de que quien va a votar a la consulta del 26 de octubre elegirá una candidatura para ir a una consulta interpartidista”, afirmó.

Becerra dijo que en el caso de la UP, el apoyo debe ser para el senador Iván Cepeda, a quien han respaldado desde que comenzaron a concebir la consulta del Pacto Histórico. “Los derechos de los colombianos a la participación política, los derechos de los partidos políticos a su autonomía se respeta”, dijo.

Más información: Cámara da luz verde a la renuncia de Andrés Calle, investigado por caso UNGRD

Aún no se conoce si la renuncia de estos dos partidos a la consulta del domingo les traerá alguna consecuencia jurídica o algún tipo de sanción pecuniaria, pero eso tendrá que definirlo en su momento el Consejo Nacional Electoral.


Gustavo Petro

El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario