Invima advierte sobre comercialización ilegal de reactivo de diagnóstico in vitro sin registro

El Invima señaló que el producto es un reactivo de diagnóstico in vitro fraudulento.
In vitro
Alerta sanitaria: Reactivo de diagnóstico in vitro OXIDASE TEST STICK sin registro sanitario en Colombia. Crédito: Pixabay

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) presentó una nueva alerta sanitaria tras detectar que el reactivo de diagnóstico in vitro OXIDASE TEST STICK, con número de referencia 88029, fabricado por LIOFILCHEM SRL, con domicilio en Italia, se está comercializando en Colombia sin el registro sanitario.

Según la entidad este producto es una prueba diagnóstica utilizada para la diferenciación e identificación microbiana, especialmente en bacterias gram negativas.

“De acuerdo con el Decreto 3770 de 2004, cualquier reactivo de diagnóstico in vitro que se comercialice sin cumplir con los requisitos técnicos y legales establecidos, o que no cuente con el registro sanitario correspondiente, es considerado un reactivo de diagnóstico in vitro fraudulento", señaló.

Lea más: Invima actualizó las tarifas para registros sanitarios en 2025: así quedaron

Apuntó que este producto es ilegal por lo que prende las alertas en los colombianos.

"La comercialización en Colombia del reactivo de diagnóstico in vitro OXIDASE TEST STICK sin el registro sanitario correspondiente pone en riesgo la seguridad de los usuarios y la calidad de los servicios de salud”, indicó.

Apuntó que de acuerdo con la normatividad vigente, cualquier reactivo que no cumpla con los requisitos técnicos y legales establecidos es considerado fraudulento.

“Hacemos un llamado urgente a los usuarios, profesionales de salud y establecimientos comerciales para que suspendan el uso y distribución del producto y se comuniquen con el Invima para reportar cualquier incidente relacionado", afirmó Yolima Gómez Parada, directora de Dispositivos y Otras Tecnologías Médicos del Invima.

Le puede interesar: Cepal estima un crecimiento de la economía en Colombia para 2025: ¿Qué cifra pronóstico?

El Invima estableció que dentro de las recomendaciones para los usuarios es que si está utilizando el producto referido, suspenda su uso inmediatamente y comuníquese con la Secretaría de Salud de su territorio.

“En caso de no lograrlo, puede contactar con el Invima, mientras que los Profesionales de Salud (IPS) deben suspender el uso del producto de inmediato y reportar cualquier evento o incidente relacionado con el uso del reactivo a través del Programa Nacional de Reactivovigilancia”, explicó.

Mientras que los establecimientos Comerciales deben tener claro que sí tienen conocimiento de la distribución y venta del producto referenciado, comuníquese con el Invima.

“Además, suspenda su distribución, reporte cualquier incidente relacionado y tome las medidas correctivas necesarias”, puntualizó.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.