Las modificaciones que pidió Avianca en resolución que aprueba integración con Viva Air

Avianca dijo que acepta los condicionamientos dirigidos a proteger a los pasajeros afectados.
Avianca
Crédito: Cortesía

Avianca presentó un recurso de aclaración, ante la Aeronáutica Civil, con el cual busca que se hagan algunas modificaciones menores sobre la resolución emitida, por parte de la autoridad, en donde se autoriza la integración con la aerolínea de bajo costo Viva Air.

"Luego de revisar en detalle los condicionamientos expuestos por la Aeronáutica Civil, Avianca presentó recursos en los cuales solicita aclaraciones y modificaciones específicas, que permitan que los condicionamientos sean viables y aplicables a la luz de la realidad actual del mercado aéreo del país y que realmente hagan viable la operación de la aerolínea low-cost", precisó Avianca a través de un comunicado.

Lea también: Crisis Viva Air: Latam dijo que la aerolínea no ha devuelto slots en El Dorado

En ese mismo sentido, dicha compañía confirmó que esta decisión se toma teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra el mercado aeronáutico en Colombia, ya que esta industria se ha visto ampliamente afectada por el incremento del dólar, la inflación, pasar a un IVA del 5% al 19% y el incremento que ha tenido el combustible derivado de la guerra entre Rusia y Ucrania.

“El recurso tiene como propósito garantizar las condiciones mínimas para poder operar lo que queda de Viva y así preservar la conectividad en el país y la oferta a pasajeros. Desde el día uno hemos planteado soluciones y protegido a cientos de miles de usuarios afectados", afirmó Adrian Neuhauser, presidente y CEO de Avianca.

Este recurso busca, entre otros, que Viva pueda operar un número mínimo de aviones desde el aeropuerto El Dorado, mientras se le abre espacio amplio a las aerolíneas que quieran volar desde y hacia Bogotá.

Lea también: Integración Viva Air y Avianca: Procuraduría pide a la Aerocivil revisar el caso

"Se ofrece que la operación de Viva en horarios pico esté enfocada en regiones que requieren de amplia conectividad como San Andrés, Leticia, Santa Marta y Riohacha", indicó a través de un comunicado la aerolínea.

Avianca, dijo que acepta en términos generales, los condicionamientos dirigidos a proteger a los pasajeros afectados por el cese temporal de operaciones de Viva, incluyendo a aquellos que habían adquirido tiqueteras ‘Viva Pass’ con la low-cost.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.