Hospital Militar reveló no tener vacunas contra la influenza desde diciembre

Pese a que se superó el brote respiratorio en el cual se identificaron 268 casos expuestos; 103 sintomáticos de esos, 99 se encontraban en condición clínica.
Vacuna Influenza
Crédito: Imagen suministrada

El Hospital Militar reveló que tras el desabastecimiento de las vacunas por influenza, se solicitaron los biológicos a la Secretaría de Salud de Bogotá para lograr vacunar a los cadetes de la Escuela Militar José María Córdova, luego de registrarse el brote respiratorio tras el cual falleció el estudiante Cristopher Blanco Vásquez por influenza Tipo A.

Pese a que se superó el brote respiratorio en el cual se identificaron 268 casos expuestos; 103 sintomáticos de esos, 99 se encontraban en condición clínica, el Hospital aún continúa sin este biológico desde el mes de diciembre de 2023.

Lea además: Sargento Ramírez y sus dos hijos liberados ya se encuentran en el Hospital Militar

"Se hizo toda la gestión administrativa para lograr conseguir las vacunas y llevarlas a este grupo de cadetes que estaban en contacto con el virus. Ya se encuentra superado el brote, se logró contener, ya han pasado 14 días en donde no hemos registrado más casos y los pacientes que se estaban recuperando dentro de la institución ya se encuentra fuera de peligro", dijo la subdirector médica del Hospital Militar, Catalina Correa.

Aunque no se tienen las vacunas contra la influenza, el Hospital Militar recomienda por el momento a la ciudadanía reforzar las medidas de cuidado y prevención, como el lavado de manos, el uso de tapabocas y distanciamiento social a los pacientes que tienen alguna infección respiratoria.

Puede leer: Niños recatados en la selva cumplen un mes en el Hospital Militar

Igualmente, el Hospital Militar espera que llegue la nueva vacuna de la influenza ya que desde el mes de diciembre del 2023, carecen de este biológico.

"Permanentemente el virus está circulando y la cepa anualmente. Todos los años, en el mes de abril se genera un nuevo biológico de la cepa del año anterior", agregó.

"Recomendamos la vacunación contra la influenza como una medida de prevención de este tipo de casos como ocurrió con nuestro cadete", finalizó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.