Niños recatados en la selva cumplen un mes en el Hospital Militar

La familia materna solicita ante el ICBF que los menores queden bajo el cuidado de ellos.
Niños rescatados en la selva
Niños rescatados en la selva Crédito: Ejército Nacional

Los cuatro menores indígenas quienes sobrevivieron a la selva del Guaviare durante 40 días, cumplen un mes de estar internados en el Hospital Militar, quienes han tenido una evolución de salud satisfactoria, gracias al trabajo médico interdisciplinario.

"Ya ellos están bien. Estoy muy contenta, ya ellos me hablan. Los niños, me saludan. La pequeñita quiere que la cargue. Ya falta poco para que sean dados de alta", dijo Fátima Mucutuy, abuela materna.

La familia materna solicita ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que los menores queden bajo el cuidado de ellos.

Lea además: Asesinan a agente de tránsito en un ataque sicarial en Tuluá

"Estamos al tanto, ya que los menores quedarán bajo el poder del ICBF, y yo no quiero eso. Ellos quieren que solamente los visitemos. Más bien queremos, hacernos responsables de los menores y que, ellos los del (ICBF), los visiten", señaló Mucutuy.

Ante la decisión del ICBF, la familia Mucutuy está construyendo una casa con el fin de brindarles una vida digna a los cuatro menores.

Le puede interesar: Petro respaldó al ministro de Defensa tras críticas en su contra

"Ya estamos construyendo la casa en mi resguardo. Los niños quieren quedarse conmigo. Cuando la mamá vivía, ellos se quedaban hasta un mes conmigo. Los niños me dicen: "Nosotros queremos quedarnos con usted, cuando nos lleva", finalizó Mucutuy.

En cuanto al padre de los dos menores pequeños, Miller Manuel Ranoque, no habría vuelto a visitar a los niños al Hospital Militar, como lo hacía anteriormente.

Finalmente, doña Fátima, también señaló que, los menores jamás estuvieron bajo el poder de las disidencias, como se había mencionado anteriormente.

En la 'Operación Milagro' participaron más de 350 personas que tenían la fe y la esperanza de hallarlos con vida, quienes recorrieron más de 2.600 kilómetros, es decir, como si una persona caminara a pie, desde Bogotá a Lima, Perú


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.