La heroica labor de policías y comerciantes que dan refugio a perritos de la calle en Kennedy

Diez perritos geriátricos, con cáncer y víctimas del maltrato, pasan sus últimos años de vida en el calor de una familia les dio la Policía.
Perritos de la estación de Policía de Kennedy
Comerciante y Policía de Bogotá unen fuerzas para brindar hogar a perritos geriátricos en Kennedy. Conoce cómo 'la patica en el corazón' ayuda a estos animales necesitados. Crédito: Valesca Alvarado / LA FM

El amor por los perritos y el deseo de darles una vida digna, unió a un mayor de la Policía Metropolitana de Bogotá, a un veterinario y a comerciantes de la plaza de mercado de la localidad de Kennedy, para construir casas y darles refugio a estos animales.

En Mascotas La FM, contamos la historia de cómo estas personas se ponen 'la patica en el corazón'.

Cuando la lluvia cae en Bogotá o hay frío extremo, los diez perritos, casi todos geriátricos y con cáncer, que viven en la estación de Policía de Kennedy, al occidente de Bogotá, no pasan necesidades. Ellos viven sus últimos años lejos del peligro de las calles y en el calor del amor y los cuidados.

Lea más: Adiós a los grandes escoltas: así fue el último vuelo de los 'Cazadores' del Ejército Nacional

Van de un lado a otro con libertad, entran a las oficinas y pasan las noches en las gigantes casas de madera que les construyeron. La iniciativa, que tiene más de nobleza que de sacrificio, es liderada por Carlos Enrique Camargo Suárez, comerciante de la zona, cuyo amor por los animales es evidente.

"La iniciativa nace porque en la guardia estaban las dos viejitas, las dos geriátricas, entonces empezaron de un momento a otro a llegar los perritos de la calle, no tenían dónde quedarse. Entonces, tomamos la decisión de hacer esta casita para ellos, los geriátricos, y acá tienen su calefacción, su chimenea, tiene luz, tiene sus cuadritos, y cuando ellos se estén enfermitos, aquí se les da su albergue", contó el comerciante.

"Hacen que uno se olvide de todos los problemas"

Día a día, estos perritos disfrutan de los cuidados y los mimos de los policías que llegan a turno. Pero cada uno es especial y con el paso de los años, se convirtieron en parte de la familia. Así lo cuenta el mayor Jhonatan Camilo Salazar, comandante de la estación de Policía de Kennedy.

"Cada uno en la estación tiene una característica especial, cada uno obviamente maneja, lo decimos aquí internamente, un servicio. Al ingreso hay dos que están ahí en la guardia y de ahí no se mueven, son muy tranquilas, pero son las que nos avisan cuando llega alguien o pasa algo en la noche. Y Pirata es el que, cuando ingresa a la estación de Policía, lo recibe junto con con Princesa y Brisa de una manera pues muy especial, muy bonita, hacen que uno se olvide de todos los problemas", dijo el uniformado.

Más historias: El emotivo reencuentro entre un patrullero víctima del atentado en Amalfi y su perro antiexplosivos

Sin embargo, sus cuidados no son fáciles. Casi todos los perritos han sido víctimas del maltrato y encontraron en la estación de Policía una nueva oportunidad de vida.

"A Princesa la dejaron en la guardia, la dejaron tirada, atropellada y la perrita estaba ya agonizando. Gracias a que me comuniqué con el doctor Humberto, él me prestó los primeros auxilios, la atendió, la operó y la curó. Entonces de ahí en adelante dijimos 'vamos a meterle el cuerpo a esto', para que a los perritos criollitos, que son geriátricos, les podamos dar una vejez digna y lo que ellos merecen, el amor, el albergue, la compañía y el alimento", agregó Carlos Enrique Camargo Suárez.

Perritos en la estación de Policía de Kennedy
Perritos en la estación de Policía de KennedyCrédito: Valesca Alvarado Ríos / LA FM

Una nueva oportunidad de vida

Pero no solo se la pasan en la estación de Policía, son tan libres, que entran y salen cuando quieren, porque saben que en la Plaza de Mercado de Kennedy también los espera Sandra Montejo, en su puestico de flores, donde les tiene acomodada una cama y un par de tasas con agua y comida.

"Hay un abuelito que tiene cáncer, que está muy abuelito, que está viejito y no sé de quién era el perrito, lo sacaron a la calle. Después de que están viejitos y abuelitos, vienen y los sacan, por qué lo sacan así. El perrito es un amor, él viene, recibe su comida, le tenemos su colchoneta, su cobijita y ahí se acuesta a dormir, nos acompaña", cuenta Sandra mientras consiente al Negrito.

Le puede interesar: MinDefensa presentó nuevo fusil colombiano: así es el 5.56 de Indumil

Aunque la labor es heroica, los recursos salen de sus bolsillos, y las cirugías, atención médica y cuidados son donados por el médico veterinario Luis Humberto Poveda.

"Nosotros nos encargamos de hacer una valoración clínica general, donde les hacemos también exámenes y determinamos cuáles son las patologías con las que pueden venir y con eso los tratamos", dijo el profesional.

El 'combo' de estos perritos va en diez, pero las puertas están abiertas para ayudar a quienes lo necesiten. Por ahora, Pirata, Princesa, el Negrito y todos sus amigos seguirán seguros, con las barrigas llenas y sus casitas limpias. Sus últimos años de vida serán rodeados de inmenso amor.

Perritos en la estación de Policía de Kennedy
Perritos en la estación de Policía de KennedyCrédito: Valesca Alvarado Ríos / LA FM

Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario