Adiós a los grandes escoltas: así fue el último vuelo de los 'Cazadores' del Ejército Nacional

Los UH-1N hicieron parte de operaciones emblemáticas como Sacramento, Neutrón y la retoma del Coreguaje.
Helicóptero UH-1N del Ejército Nacional
Helicóptero UH-1N del Ejército Nacional Crédito: Valesca Alvarado Ríos / LA FM

Tras casi 30 años de historia y luego de ser una de las flotillas más importantes para la aviación en Colombia, el Ejército Nacional despidió con honores a los UH-1N que volaron por última vez sobre los cielos del fuerte militar de Tolemaida.

Los emblemáticos 'Cazadores' que llegaron a Colombia el 10 de octubre de 1999, fueron desmilitarizados oficialmente, tras 26 años de labores de 'escolta' en las más importantes misiones del Ejército Nacional en el país.

Lea más: Los nuevos batallones ferroviario y antiexplosivos con los que el Ejército mejorará la seguridad del país

Con su llegada, Colombia recibió algo más que una herramienta estratégica, recibió una nueva capacidad operacional en el cielo, destinada a fortalecer las operaciones de seguridad y a llevar esperanza a las regiones golpeadas por la violencia y el narcotráfico.

Los mejores ejércitos del mundo, a finales de los años 90, codiciaban una flotilla como la de los UH-1N.

Su contundencia en las operaciones militares más grandes e importantes, marcó un capítulo sin precedentes en la historia de la aviación de Colombia, un hito que nunca será olvidado.

Es que el 28 de marzo de 1997, el Ejército Nacional activó el Batallón de Helicópteros, un paso decisivo que sentó las bases de lo que más adelante se convertiría en el corazón de la Aviación del Ejército. Sin embargo, nunca imaginaron tener aeronaves tan poderosas como los 'Cazadores'.

En estos 26 años, Colombia alcanzó a tener un total de 33 aeronaves UH-1N, las cuales fueron incorporadas al servicio activo como parte del fortalecimiento institucional derivado del Plan Colombia.

Le puede interesar: MinDefensa presentó nuevo fusil colombiano: así es el 5.56 de Indumil

Pero el paso de los años y la evolución tecnológica, hizo que poco a poco la flotilla de estos helicópteros fuera disminuyendo. Es así que tras más de dos décadas de empleo continuo, solo nueve de los UH-1N llegaron operativos al cierre de su ciclo como parte de la Aviación del Ejército Nacional.

Desde entonces, estos 'Cazadores' se convirtieron en escoltas implacables de las aeronaves de aspersión y en el respaldo decisivo en operaciones de asalto aéreo, transporte de tropas y misiones de rescate.

Los UH-1N hicieron parte de operaciones emblemáticas como Sacramento, Neutrón y la retoma del Coreguaje.

Helicóptero UH-1N del Ejército Nacional
Helicóptero UH-1N del Ejército NacionalCrédito: Valesca Alvarado Ríos / LA FM

A lo largo de los años, el equipo de combate UH-1N enfrentó desafíos que pusieron a prueba su temple. Desde la selva más espesa hasta las montañas más agrestes, los 'Cazadores' llevaron consigo la seguridad, la precisión y la fuerza que la patria requería.

Y es que su operación también fue crucial en operaciones de apoyo de fuego cercano, gracias a su equipamiento con ametralladoras GAU-17 Minigun, que les permite una alta cadencia de tiro. También se destacan por su capacidad de transporte de pequeñas unidades y evacuaciones aeromédicas.

Es así como los legendarios 'Cazadores' cierran un capítulo histórico, pero su espíritu seguirá surcando los cielos, inspirando a nuevas generaciones de aviadores.

Más historias: El emotivo reencuentro entre un patrullero víctima del atentado en Amalfi y su perro antiexplosivos

Los pilotos que tripularon por años estas aeronaves también se despiden con nostalgia de los cielos colombianos, muchos de ellos se preparan para comandar y enseñar a los nuevos profesionales en esta etapa de transición y desmilitarización.

Estas aeronaves, con más de 105.000 horas de vuelo acumuladas, fueron herramientas esenciales para la protección de la soberanía y el apoyo a la población civil y hoy se despidieron tras miles de misiones, pero le abrieron camino a nuevas tecnologías de punta, como el nuevo Batallón de Aeronaves No Tripuladas.

Esta fue la última vez que Colombia vio los helicópteros UH-1N sobrevolar el espacio aéreo nacional tras casi tres décadas al servicio del Ejército.

En medio de los colores del atardecer, en la base militar de Tolemaida, los tradicionales 'Cazadores' le dijeron adiós al Ejército Nacional.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario