Henry Arturo Cruz renunció a su cargo como director del CTI

El funcionario dimitió a través de una carta dirigida a la fiscal Luz Adriana Camargo. Las razones, aquí.
Henry Cruz Vega, director del CTI
Henry Arturo Cruz Vega renuncia como director Nacional del CTI, agradeciendo a la Fiscalía y destacando su experiencia de más de 20 años. Crédito: Fiscalía General de la Nación

Henry Arturo Cruz Vega, renunció de manera irrevocable a su cargo como director Nacional del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), a través de una carta dirigida directamente al despacho de la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo.

En su carta de dimisión el funcionario quien hacia parte de la cúpula de la Fiscalía General de la Nación dejó en claro que estará en funciones al frente de la dirección nacional del CTI hasta el próximo 31 de agosto.

El abogado Henry Arturo Cruz Vega cuenta con una experiencia de más de 20 años en la Fiscalía y expresó que su renuncia está ligada a varios factores que se relacionan a “legítimas posturas conceptuales”.

Lea además: Gobierno dio una fecha para radicar proyecto de reforma a la salud

En su carta Henry Arturo Cruz Vega indicó: “Hoy debo compartir con ustedes la decisión de renunciar al CTI, la cual obedece a varios factores que se soportan en legítimas posturas conceptuales”.

De igual forma, le envió un mensaje de agradecimiento a todos los funcionarios de la Fiscalía que lo acompañaron a lo largo de su trayectoria, al punto de ocupar el cargo como director nacional del CTI.

“Les aseguro que esta administración, liderada por Luz Adriana Camargo, merece todo el respaldo, pues ella como su equipo de trabajo están revestidos de todas las condiciones humanas y profesionales para fortalecer la Fiscalía y con seguridad que con el apoyo de ustedes, se logrará ese objetivo para bien del país”, indicó el saliente director del CTI.

En su amplia trayectoria se destaca que Henry Cruz también se desempeñó en su momento como director de la Academia Superior de Inteligencia y Seguridad Pública del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

Más noticias: Francia Márquez fue nuevamente hospitalizada: ingresó de urgencias en Cali

Igualmente, como abogado de la Universidad Externado, cuenta con especialización en ciencias penales y criminológicas y ha ejercido su profesión en diferentes entidades públicas, entidades de control y en organismos de protección de derechos fundamentales.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.