Gobierno dio una fecha para radicar proyecto de reforma a la salud

El ministro de Salud espera que la reforma a la salud se tramite como ley ordinaria para su respectiva discusión.
Guillermo Alfonso Jaramillo
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud Crédito: Ministerio de Salud

Al término de una reunión con la bancada del Pacto Histórico, los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo, y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, hablaron de los consensos que se están construyendo en torno a la nueva reforma a la salud que será radicada próximamente.

En primer término, el ministro Cristo dijo que espera que este viernes sea presentada la iniciativa, una vez se ultimen los detalles de la misma con el presidente Gustavo Petro y con el Gobierno en pleno.

Le puede interesar: Petro apunta a la extrema derecha por jurisdicción agraria: "Quiere mantener sus privilegios"

“Mañana debemos tener un horizonte más claro para conversar con el presidente y tomar una decisión sobre si va por Senado o Cámara, o si va como ley estatutaria o no, aspiramos a radicarla el viernes, vamos a ver si alcanzamos, sino lo haremos a principios de la próxima semana”, indicó.

Por su parte, el ministro Jaramillo se mostró partidario que el proyecto sea presentado con mensaje de urgencia, teniendo en cuenta que se está terminando el año y ya se viene una nueva vigencia fiscal.

“Sí, yo soy partidario, pero eso no depende del ministro de Salud, esto es un trabajo conjunto del Gobierno, está el Ministerio del Interior, están las decisiones del presidente de la República, pero yo creo que estos es importante en materia de salud”, indicó.

Adicionalmente, el ministro Jaramillo afirmó que el proyecto debería ser radicado como ley ordinaria, para que se discuta en las Comisiones Séptimas de Senado y Cámara.

“Yo creo que la Comisión Séptima, especialmente la de Senado, no debe dejarse quitar la posibilidad de que se tramite a través de esa Comisión, para eso es importante que los que se opusieron y ni siquiera le dieron la oportunidad de debatir el proyecto anterior, sería bueno que se manifestaran al respecto para que no tengamos que recurrir a la Comisión Primera”, indicó.

Vea también: Exministra de Agricultura criticó el proyecto de jurisdicción agraria: "Es expropiación exprés"

El Gobierno tiene claro que ya existe una ley estatutaria que declaró la salud como un derecho fundamental y el objetivo de la nueva reforma es regular algunos aspectos consignados en la ley ya existente.

Además, los ministros son conscientes que tramitar una nueva ley estatutaria demoraría mucho más la entrada en vigencia de la misma, porque debe pasar primero por un control previo de la Corte Constitucional.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.