Así fue como hallaron el fósil de un tiburón gigante en Villa de Leyva: el más antiguo del mundo

El geólogo Cristian David Benavides dio detalles del fósil de tiburón gigante en Villa de Leyva.
Fósil de tiburón en Villa de Leyva
El geólogo Cristian David Benavides explica el hallazgo del fósil de tiburón gigante en Villa de Leyva, Boyacá. Descubierto en los años 90 y estudiado desde 2018. Crédito: Colprensa

El geólogo Cristian David Benavides, magíster en Geología de la Universidad Nacional, explicó en La FM los detalles del hallazgo de un fósil de tiburón gigante en Villa de Leyva, Boyacá, descubierto inicialmente en los años 90 y estudiado desde 2018.

Lea además: Científicos descubren uno de los fósiles más antiguos hallados en Colombia

¿Cómo fue encontrado el fósil de tiburón gigante en Villa de Leyva?

Benavides relató que en los años 90 un habitante de la región encontró el fósil en una vereda de Villa de Leyva. “Se lo entregó a la Junta de Acción Comunal, donde estuvo un tiempo hasta que posteriormente fue llevado a la Fundación Santa Teresa de Ávila”, señaló. Desde entonces, la pieza permaneció en el municipio hasta que fue analizada por investigadores de la Universidad Nacional.

El geólogo indicó que al inicio pensaron que se trataba de un reptil marino, dado que estos son los fósiles más comunes en la zona. Sin embargo, tras revisar las vértebras, determinaron que correspondían a un tiburón de gran tamaño. “Nos dimos cuenta que no era un reptil marino, sino un tiburón de gran tamaño”, explicó.

De interés: Hallan en La Tatacoa el cráneo más completo de un caimán que vivió hace 13 millones de años

El estudio comenzó en 2018 y tomó más de siete años de análisis hasta la publicación de los resultados. “Fueron más de 7 años de trabajo para culminar en la publicación que salió hace poco”, dijo Benavides.

¿Qué revela este fósil sobre la historia del mar en Colombia?

El investigador detalló que hace millones de años la región era un mar interno que cubría gran parte del territorio. “No es como actualmente que el mar esté tan arriba, sino que eso fue antes de que se formaran las cordilleras”, señaló, al explicar que el área de Villa de Leyva estaba sumergida y era hábitat de diversas especies marinas.

Respecto al tamaño del ejemplar, precisó que el tiburón medía más de seis metros, lo que lo clasifica como gigante. “Cualquier tiburón que mida más de 6 metros se considera un tiburón gigante”, indicó. Con base en el análisis de las vértebras, el equipo determinó que este fósil corresponde a un ejemplar de aproximadamente 6,65 metros.

Benavides destacó que este hallazgo corresponde al registro más antiguo de tiburones gigantes conocido hasta el momento a nivel mundial. “Este sería el registro más antiguo de tiburones gigantes del que se tiene conocimiento”, afirmó.

En cuanto a la relevancia del hallazgo, explicó que la paleontología permite entender procesos evolutivos y climáticos. “Nos da información de cómo fue la evolución de estos organismos y cómo eran los climas en ese momento”, dijo, subrayando que los estudios permiten comprender fenómenos como el gigantismo y las extinciones.

Más noticias: Mujer encontró diente de Megalodón mientras caminaba en la playa: se lo pueden comprar en $200 millones

Sobre el clima de la época, señaló que la zona tenía características cálidas y alta diversidad marina. “Era una zona cálida, similar a como estamos actualmente, pero con una diversidad increíble en cuanto a la vida marina”, explicó.

Finalmente, Benavides informó que los restos permanecen en la Fundación Santa Teresa de Ávila, en Villa de Leyva, donde pueden ser visitados. “Allá tienen un museo y podemos ir a verlos”, concluyó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.