Habrá jornada especial para definir situación militar: ¿Cuándo y dónde?

Si tiene más de 24 años y aun no ha definido su situación militar, puede participar en la jornada.
¡Prográmese! Desde hoy nueva jornada para definir la situación militar en el país
¡Prográmese! Desde hoy nueva jornada para definir la situación militar en el país Crédito: Dirección Reclutamiento y Control Reservas de Ejército

El coronel Alexander Rojas, director de Reclutamiento y Control Reservas de Ejército Nacional,anunció la apertura de la jornada especial a la que podrán acceder los ciudadanos que no hayan definido su situación militar en el país.

Le puede interesar: Señalan a exalcalde de Sincelejo de ser financiador de paramilitares

De acuerdo con el coronel Rojas, durante la jornada que inicia desde este lunes seis de marzo e irá hasta el próximo 17 marzo, habrá descuentos especiales en los tramites.

“En cumplimiento al artículo 73 de la Ley 1861 de 2017, el Decreto Reglamentario No. 977 de 2018 y la Resolución No 1258 de 2021 emitida por el Ministerio de Defensa, el Comando de Reclutamiento y Control Reservas, llevará a cabo las jornadas especiales en las 12 Zonas y 60 Distritos Militares en las fechas y horario que a continuación se relaciona: Del 6 al 17 de marzo, en una jornada continua de 7:00 am. a 5:00 pm”, manifestó.

¿Cuáles son los beneficios?

Quienes participen de estas convocatorias especiales podrán acceder a una serie de estímulos como el descuento del 60% en la cuota de compensación militar y del 90% en las multas o sanciones que se les hayan impuesto, por infracciones en el proceso de definición de la situación militar.

Al finalizar podrá optar por acceder de manera gratuita a la "Constancia Electrónica" o a la expedición física de su "Tarjeta de Reservista de Segunda Clase, la cual tendrá un costo de $174.000 para este año.

Más información: JEP cita al general (r) Leonardo Barrero a que responda por presuntos nexos con paramilitares

Entre tanto, el oficial sostuvo que los interesados deben antes estar registrados en la página web www.libretamilitar.mil.co y cargar en la plataforma la fotocopia de la cédula, registro civil de nacimiento, acta y diploma de grado si aplica y una foto 3X4 fondo azul en corbata.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.