Señalan a exalcalde de Sincelejo de ser financiador de paramilitares

Un paramilitar se reafirmó en los señalamientos en contra de Jacobo Quessep.
Paramilitares
Crédito: Archivo Colprensa

Jacobo Quessep de nuevo está en el centro de la polémica por cuenta de un nuevo caso de parapolítica que tiene en alerta a la Costa Caribe.

Pese a que el exalcalde de Sincelejo (2016-2019) ha insistido en que los señalamientos en contra obedecen a persecuciones políticas, en las últimas horas se conoció una carta que llegó a la Fiscalía General de la Nación.

Se trata de una misiva que tiene los sellos del Inpec y que tiene fecha del 3 de febrero pasado. En la carta se denuncia al exalcalde de Sincelejo, un caso que lleva varios años y que tiene avances en la indagación.

Quien firma la carta es Samir Antonio Otero de la Ossa, alias Computador, un paramilitar desmovilizado que paga una condena en prisión y quien fuese la mano derecha de Rodrigo Mercado, alias Cadena.

En el documento pide a la Fiscalía General de la Nación información sobre una denuncia en contra del exalcalde de Sincelejo Jacobo Quessep. Al respecto, el paramilitar insistió en que, presuntamente, el exalcalde fue patrocinador de paramilitares en el departamento de Sucre.

En la misiva, el exparamilitar indicó que en 2021 interpuso una denuncia que de momento está engavetada y no se tienen avances. Igualmente, indicó que tiene un documento en donde soporta sus denuncias en contra del exalcalde.

El exparamilitar paga actualmente su condena en la cárcel de Valledupar y desde allí indicó que está listo para reafirmar sus denuncias en contra de Jacobo Quessep.

De acuerdo al paramilitar condenado, el exalcalde fue “cuota de las AUC en la Cámara de Representantes”, algo que, según él, también sabe “Diego Vecino y algunos desmovilizados que se desempeñaron como urbanos en la ciudad de Sincelejo”.

En 2004, de acuerdo a los documentos entregados, se registró un encuentro entre con grupos paramilitares. En dicha cita se pactó, supuestamente, tener la cercanía y ayuda con Jacobo Quessep.

Lo dicho por alias ‘Computador’ de momento no ha sido comprobado y se abre así un nuevo capítulo en la llamada parapolítica.


Temas relacionados





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.