Plan retorno: habilitan paso en la vía Ibagué - Alto de La Línea

El corredor estuvo afectado por deslizamientos producto de las fuertes lluvias.
Vía Alto de La Línea
La vía se encuentra habilitada y las autoridades están pidiendo conducir con precaución. Crédito: RCN Radio

Durante este lunes festivo se generaron dificultades en la movilidad a través del corredor comprendido entre Ibagué y el Alto de La Línea, ya que las fuertes lluvias ocasionaron el deslizamiento y caída de material a la vía, por ende, por varias horas y en algunos tramos se redujo el tránsito de vehículos a un carril.

Sin embargo, los trabajos con maquinaria permitieron la habilitación en su totalidad de esta vía de alta importancia para la movilidad de viajeros entre el occidente y centro del país.

Le puede interesar: Nuevo Belén de Bajirá, municipio más joven de Colombia ya tiene alcalde: ¿De quién se trata?

"Ha sido habilitado totalmente el paso vehicular en los ambos sentidos viales hacia el Alto de La Línea, ya la entidad encargada y designada por Invias realizó los trabajos correspondientes a la recuperación, retiro de material y de escombros ", expresó Miguel Bermúdez, director operativo de la secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima.

Superada la situación y durante el plan retorno del puente festivo que está en curso, las autoridades han sugerido a los viajeros a transitar con precaución acatando las normas de tránsito en este corredor, así como en todas las vías del Tolima.

Vea también: La violencia en el Cauca "ha hecho que se suspendan los diálogos de Paz": Camilo González

Por ende, se han dispuesto 250 efectivos de la seccional de tránsito de la Policía del Tolima en las carreteras de la región para garantizar el flujo de vehículos. Hay especial atención en los corredores de alta transitabilidad que conducen, justamente, hacia el Alto de Línea, Neiva, Bogotá y los municipios ubicados al norte del departamento.

Además, son 17 cuadrantes viales activos que vienen realizando patrullajes de forma permanente. Se contempla que una vez finalizado el segundo puente festivo de junio hayan transitado por las principales vías de la región más de 200 mil vehículos.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.