La violencia en el Cauca "ha hecho que se suspendan los diálogos de Paz": Camilo González

El jefe negociador aseguró que, la población está esperando respuesta por parte del Gobierno por la difícil situación que se vive en esta parte del país.
Camilo González-Posso
Camilo González-Posso Crédito: Indepaz

El Cauca presenta la ola de violencia más grave de todo el país, concentrando el mayor porcentaje de confrontaciones armadas y daño a la población, así lo dio a conocer, en diálogo con RCN Radio, Camilo González, jefe negociador del Gobierno Nacional con las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc.

"Veníamos de una situación en marzo donde se presentaron 9 situaciones graves en el Cauca con respecto a las 27 de todo el país, ya para el mes de abril y el mes de mayo son 50 situaciones en el Cauca y 75 a nivel nacional, lo que significa que el cauca concentra las confrontaciones armadas, daño a la población y situaciones terror más graves en todo Colombia" .

Lea también: Iván Márquez perderá beneficios por desertar acuerdos de paz

Además, afirmó que la violencia que se vive en el Cauca ha cambiado el panorama de las negociaciones y ha hecho que se suspendan los diálogos de Paz.

"En nuestra delegación mantiene el diálogo y los compromisos de mesa con los bloques Briceño y Magdalena Medio que se mantienen en la mesa. Con los otros no hay en este momento negociaciones, conversaciones, la situación está supremamente crítica y este panorama de atentados tan brutales como los que hemos visto en Morales y ahora en Los Robles, en Popayán, con confrontaciones armadas en Toribio, pues ha oscurecido todo el panorama y tiene suspendido los diálogos", aseguró González

La puede interesar: José Félix Lafaurie no estará en diálogos de paz con el ELN

El jefe negociador aseguró que, la población está esperando respuesta por parte del Gobierno por la difícil situación que se vive en esta parte del país, y confirma que no se tiene ninguna instrucción por parte del Presidente de la República para retomar los diálogos o de retornar a las mesas de conversación con las disidencias que se encuentran en el bloque occidental en el sector del Cauca.

"En este momento no tenemos ninguna instrucción del presidente de retomar los diálogos o de restituir una mesa, o el retorno del bloque occidental del Cauca a la mesa de conversaciones", añadió el jefe negociador del Gobierno Nacional con las disidencias del Estado Mayor Central.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.