Familiar de víctimas de accidente aéreo: "Guardábamos la esperanza de encontrarlos con vida"

Familiares recuerdan a víctimas del accidente aéreo en Urrao, Antioquia. Tristeza y vacío por sueños no realizados.
Familiares de víctimas por accidente aéreo
Familiares y amigos recuerdan a las víctimas del accidente aéreo en Urrao, suroeste antioqueño, dejando un vacío imposible de llenar. El luto durará toda la vida. Crédito: Fuerza Aérea Colombiana

Con nostalgia y un sinnúmero de sentimientos encontrados, amigos y familiares recuerdan a las víctimas del accidente aéreo en zona rural del municipio de Urrao, suroeste antioqueño.

Es el caso de Manuel Abadía, familiar de Raquel Palacio, una de las víctimas del fatal accidente. Aseguró que no solo siente tristeza, sino que la partida de su familiar deja un enorme vacío y una buena parte de sueños que ya no podrán alcanzar juntos.

Le puede interesar: La Gobernación de Chocó trasladará a su territorio los cuerpos de la aeronave en Urrao cuando concluyan las labores de extracción

Abadía, por ejemplo, indicó que, junto a Raquel, tenía pensado en venir a Medellín a disfrutar del torneo de la Pony Fútbol, incluso, donde en este momento se encuentran participando otro familiar.

Agregó que la muerte de Palacio se suma a otra tristeza que juntos viven en familia: pues en este momento, la mamá de Raquel Palacio se encuentra hospitalizada y bajo pronóstico reservado en la ciudad de Cali.

"Son sentimientos muy tristes: hay una familia desolada, unos están muertos y los otros en el hospital", dijo Manuel Abadía.

Le puede interesar: Definida la fecha en la que habrá Día sin Carro y sin Moto en Bogotá para el 2025

"Nuestro luto durará toda la vida", agregó Abadía, familiar de cinco de las víctimas.

Aseguró que la Gobernación de Antioquia y la Gobernación de Chocó han estado siempre presentes con el acompañamiento social.

Dijo, también que, una vez los cuerpos sean extraídos de la zona, estos serán entregados a Medicina Legal y posteriormente a los familiares, encargados de los actos fúnebres.

Venezolanos se movilizaron en Medellín

Bárbara Hernández es una ciudad venezolana, oriunda del estado de Yaracuy. Como ella, un poco más de 300 venezolanos salieron a las calles de Medellín y en una sola voz, volvieron a pedir justicia, paz y libertad para su país.

La connacional, que acaba de cumplir seis años en Colombia, asegura tener su corazón arrugado por la injusticia, según ella, y por la manera en cómo el régimen de Nicolás Maduro se mantiene en el poder, a pesar de las evidentes irregularidades en el proceso electoral.

"En Venezuela dejé a mi familia, mi hogar; aquí solo tengo mis dos hijos nada más. Allá era asistente administrativa y hoy soy una comerciante. Sueño con regresar", dijo Bárbara, la ciudadana venezolana.

Otras de las voces de la jornada es la de Héctor Vargas, quien llegó a Colombia desde hace tres años directamente del estado de Falcón.

Hoy sus sueños se han visto afectados, pues desde siempre quiso estudiar educación física y deportes, y debido a la difícil situación de su país, tuvo que migrar y lo único que ha podido hacer es trabajar en un parqueadero para sobrevivir. "El país está en mano de Dios. Ha habido todas las formas y no hemos logrado nada. Solo Dios podrá meter su mano", dijo el ciudadano venezolano.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.