Gobierno presentará proyecto para prorrogar Ley de Víctimas

La iniciativa, que se presentará en el primer trimestre del próximo año, tendrá mensaje de urgencia.
Víctimas Risaralda
Crédito: Suministrada Unidad de Víctimas Eje Cafetero.

El Gobierno Nacional tomó la decisión de radicar, en el primer trimestre del 2020, el proyecto de prórroga, por diez años más, de la Ley de Víctimas, una acción que realizará independientemente de que avance una iniciativa, con características similares, en la corporación.

Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas, afirmó que siguiendo las instrucciones del presidente de la República la Ley de Víctimas tendrá mensaje de urgencia para priorizar su trámite en el Congreso.

“Ese será el primer el proyecto del próximo año. Tiene la misma importancia y el presidente Iván Duque lo ha ratificado, porque ese es el compromiso del Gobierno Nacional con las víctimas”, sostuvo Rodríguez

Vea también: Aida Merlano sí tiene intención de entregarse: abogado entrega detalles de carta

El funcionario expresó que “tenemos que buscar cómo fortalecer esta Ley, y nunca pensando en ser regresivos en los derechos que ya tienen las víctimas”.

Indicó además que “queremos esperar el próximo semestre porque, de acuerdo con la sentencia de la Corte Constitucional, se exhorta al Gobierno y al legislativo a dar cumplimiento al artículo 208, ya que si no, queda automáticamente prorrogada la Ley (1448)”.

El objetivo de la ley es dignificar, reconocer, atender, asistir y reparar a los sobrevivientes de los hechos de violencia ocurridos dentro del conflicto armado desde 1985 en los 32 departamentos del país.

Le puede interesar: Quemados con pólvora van en aumento y ya superan cifras de 2018

“Durante los ocho años de vigencia de la ley se ha consolidado el Registro Único de Víctimas (RUV), en el que, entre 2012 y el 1 de mayo de 2019, se han incluido cerca de nueve millones de personas (8'816.304), de manera individual, que constituyen el 17,7 % de la población del país”, señaló la Unidad de Víctimas.

En los ocho años de vigencia de la ley, han sido indemnizadas 986.961 víctimas, con 6,1 billones de pesos. Desde agosto de 2018, han sido atendidas 42.197 víctimas con 294.000 millones de pesos.

Más de 274.000 familias han recibido acompañamiento como medida de rehabilitación. Así mismo, 213.532 víctimas han recibido atención psicosocial y 44.388 en el último año.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.